martes, 25 de mayo de 2010

Perfect eyelook with a perfect base


Muchas de las veces nos podemos preguntar cómo se le hace para que la sombra de maquillaje que nos pongamos en los párpados de los ojos se vean más intensa o tan siquiera que sea notable.

Hay varios factores que afectan el cómo se ve la sombra que te apliques. Uno de los mas comunes son:

· La calidad de la sombra

· El color de la sombra

· La cantidad aplicada

· El utensilio que uses para aplicártela

· Entre otras…

Afortunadamente, hay modos de poder hacer que nuestras sombras se vean mucho más intensas. Quizá les suene conocido el término base para sombras. La base para sombras tiene muchos beneficios como:

· Un color de sombra más intenso.

· Mayor duración de la sombra.

· Previene que la sombra se corra o pierda color.

· Hace más fácil la aplicación y más rápida

· Y más beneficios…

A continuación, les muestro una pequeña prueba que hice sobre una base de sombras que tengo.

Primero que nada, estos son las cosas que usé. Como se puede ver, el tubo es la sombra para base, producto de Mary Kay. En esta ocasión la prueba se hará en el antebrazo. La base tiene apariencia blancosa, pero seca en transparente. La verdad, ya que esta aplicado en la pie, parece que no se ha aplicado nada, mas los resultados de esta base son muy notorios.








Elegí un color un poco fuerte. El color que ven a continuación se llama Cranberry y es de MAC.


Después de aplicar una pequeña cantidad en el antebrazo, ya que con eso es más que suficiente, hay que esperar unos cuantos segundos para que se seque. Después de seco, aplicar una cantidad moderada de sombra en el área donde se aplicó la base de sombras. Para ver el contraste, podemos aplicar a un lado, otra cantidad moderada de sombra, en un área donde no se haya aplicado la base para sombras. Aquí les muestro mi prueba
La prueba es la misma, mas tomé dos fotos, una sin flash y otra con flash. Podemos notar que la prueba de arriba en las dos fotos, se ve mucho más intensa que la de abajo. Este beneficio que nos da la base para ojos es uno de los que más se distingue.

¿Cuáles puedo comprar? Aunque no lo creas, hay muchas opciones, unas mas baratas que otras, pero casi todas dan los mismos beneficios.

Si quieres una base de sombras de un precio regular, puedes buscar la base que estoy usando en esta prueba.

Asimismo, hay muchas otras opciones. Una de las más reconocidas en el mundo del maquillaje son de Urban Decay Primer Potion y Too Faced Shadow Insurance.

Angie Guerrero

¡¿Rayas y Cuadros?!


Recordemos nuestra infancia por un momento. Traten de recordar a alguien que use unos pantalones a cuadros con una camisa a rayas y un sombrero o zapatos de puntitos. ¿Qué pueden ver? Así es, un payaso. Cuando éramos pequeños esto era gracioso (aunque cabe mencionar que a muchos nos asustaban los payasos), pero ahora ya no lo es. Cada vez que me toca ver a alguien usando unos shorts a cuadros con una camiseta a rayas hago la misma expresión con la que he dado título al artículo, así que mi propósito de hoy es asesorarlos con el uso de la ropa a rayas y cuadros.

El punto principal aquí es: Cuando usas algo a rayas o algo a cuadros, el resto de la ropa que uses debe tener un fondo liso. Esto no sólo aplica con rayas y cuadros, sino también con puntos, estrellas, dibujos, cualquier cosa que haga que el fondo no sea liso. Obviamente pueden tener logos o palabras, mientras éstas no sean todo el fondo. Otro punto que hay que dejar claro es que, cuando se usa algo a rayas o cuadros con un atuendo totalmente liso, lo que tenga rayas o cuadros SIEMPRE va a resaltar sobre lo demás. Si usas muchas prendas así serás como un gran punto que resalta entre la gente, lo que en este caso no es bueno. En cambio, si solamente tienes una prenda con estos estampados, vas a resaltar solamente una parte que además de centrar la atención en él va a permitirnos hacer combinaciones de colores más atrevidas con la ropa lisa.


Comencemos por las rayas. Las rayas las vemos más que nada en polos, camisas y trajes formales. Una polo o una camisa casual a rayas puede ser usada perfectamente con unos shorts lisos o cualquier color de jeans que le combine. Si vas a usar una camisa formal a rayas, evita usar un traje a rayas también, sobre todo porque las camisas normalmente tienen rayas horizontales y los trajes tienen rayas verticales. Puedes usar un traje liso con una camisa a rayas o viceversa, aunque en ambos casos la corbata debe tener fondo liso. Si usas tanto camisa como traje liso, la corbata puede tener el estampado que sea (a rayas, cuadros, puntitos, dibujos, grecas) y es una muy buena manera de resaltarla. También existen los sweaters a rayas. Aunque es preferible usarlos sobre ropa lisa, estos puedes usarlos sobre una camiseta o camisa a rayas o cuadros siempre y cuando el sweater la cubra totalmente. Si te da calor puedes quitarte el sweater y hacerlo a un lado, lo que es totalmente válido.

Los cuadros los vemos principalmente en shorts, camisas casuales, corbatas, bufandas, sombreros y algunos abrigos. Con los abrigos aplica lo mismo que con los sweaters, con las camisas aplica lo mismo que decimos sobre las camisas a rayas, y las corbatas ya las discutimos. En lo personal pienso que los shorts a cuadros son muy modernos y llamativos, pero para lograr que se vean así deben usarse con una camiseta, camisa informal o polo lisa. Los sombreros y bufandas a cuadros, cuando se usan sobre un atuendo totalmente liso, le dan un toque totalmente increíble. Toda la atención se centra sobre ellos y lo demás parece combinar a la perfección, como en la imagen que vemos.

Esperamos que ahora ya tengan una idea más clara sobre cómo es que deben usar la ropa a rayas y cuadros. Recuerden que es lo primero que atrae la atención y lo que queremos es que esta atención sea positiva, por lo que debes saber muy bien en qué y con qué debes usar la ropa a rayas o cuadros. Ahora les pregunto: ¿Quieren lucir como el payaso favorito de su infancia o como los modelos de Burberry? Ya saben lo que pueden hacer. La decisión queda en ustedes.

Armando Villarreal

Banda de Turistas


Formándose en el 2006, Banda de Turistas llega para hacernos recorrer una larga historia dentro de la música experimental y clásica, que para el oído cauteloso y paciente, sabrá reconocer el talento que se ejerce en cada acorde y melodía que sale a través de sus instrumentos y voces.

Con un look retro, pelo largo y la experimentación que solo la juventud inspira, esta joven banda argentina refleja mucha sinceridad en cada una de sus canciones. Sin tratar de reinventar la música, pero si devolviendo a la vida viejas técnicas de composición y modernizándolas con letras que nos llevarán a cuestionar que estaban pensando al escribir eso, es como Banda de Turistas se ha vuelto una de las bandas que más han llamado la atención dentro de una larga lista de exponentes del género rock en argentina en los últimos años. Siendo prueba de esto, nos encontramos con que Adrián Dárgelos, vocalista de Babasónicos, posterior a una presentación del grupo, los nombró la revelación del año, añadiendo que a su vez, se habían convertido en una de sus agrupaciones favoritas. Jarvis Cocker, ex líder de la exitosa banda británica Pulp, tras haberlos escuchado a través de su MySpace, decidió convocarlos como banda telonera durante sus presentaciones en Argentina. De la misma manera los ya consolidados ingleses de Depeche Mode también tomaron la decisión de llamarlos como abridores a sus presentaciones en este mismo país.

Durante estos años, han sido dos sus lanzamientos discográficos. El primero “Mágico Corazón Radiofónico”, del cual se desprenden los sencillos “Un Verdadero Cajón de Madera” y “Todo Mío el Otoño”, seguido de “El Retorno”, de donde saltan a la pantalla las canciones “Lo Comandas” y “El Rogadero”, siendo estos álbumes los responsables del éxito que ha llevado a esta banda argentina ha atraer una gran cantidad de miradas, principalmente en Sur América, ya que no sería posible decir que ha habido gran promoción de ellos en México, por no decir nada. Aunque esto puede estar por cambiar. Están confirmados para presentarse en el Distrito Federal el 4 de marzo y para de verdad tener una oportunidad de comprobar el talento de esta banda, el 13 de marzo se estarán presentando en el Festival Nrmal en Monterrey N.L., siendo los que encabezan una larga lista de bandas internacionales que se presentarán durante este festival. Así como por último su participación está confirmada para presentarse en el Vive Latino a lado de muchas otras buenas bandas que representan la diversidad musical que hay en México y el mundo.



Banda de Turistas propone algo nuevo, lo viejo. Lo viejo pero empleado de una manera bastante exitosa, y lo supieron plasmar tal y como lo haría la gente que no vivió el pasado, de donde proceden sus influencias. Con toques de frescura, que no hay más explicación, que reconocerla como parte del día a día en la interminable oleada de buena música que se presenta desde siempre y ese gusto por las bases de lo que es hoy la música. Banda de Turistas no será el grupo al cual quizás vayas a idolatrar, pero sin duda será un magnifico escape en cuanto a tanta tecnología que nos rodea hoy en día dentro de la música, hacia una atmosfera un poco más pura y abierta hacia la imaginación.

Rafa Villarreal

It's the Wiz!


Tan solo falta una semana para que los alumnos de las Prepas Tec muevan nuestros corazones en “The Wiz”, la comedia musical. El evento se llevará a cabo en el auditorio Luis Elizondo el sábado 6 y domingo 7 de marzo, con una función el sábado y dos el domingo.

La comedia, cuenta una historia conmovedora y divertida que escapa de toda realidad y que nos lleva a un mundo totalmente diferente. La obra tiene una gran trama en la que el espectador podrá imaginar, reír, e identificarse con los personajes. Además de la trama tan interesante, la totalidad del evento es en vivo, sin excepción alguna.

En la comedia participan cerca de 85 alumnos artistas de todas las prepas, con coreógrafos, músicos, actores y escenógrafos profesionales que les ayudan a montar toda la obra. Los alumnos ponen mucho de su tiempo y esfuerzo por la satisfacción del aplauso de cerca de 2000 personas que caben en el auditorio. Con ensayos arduos de hasta 5 horas, nada parece afligir los ánimos de los alumnos. En una pequeña entrevista, la talentosa artista Karla Durán, bailarina del JAM, nos expresó sus sentimientos hacia DC. “(Difusión) es algo muy importante en mi vida, es en lo que paso la mayoría de mi tiempo, y no me quejo, me encanta estar ensayando todos los días casi todo el día, me está ayudando a ser más responsable con compromisos y cosas así. Amo difusión.” Difusión es como una familia, muy grande, en la que los alumnos ganan muchas experiencias. Lamentablemente, para los alumnos de sexto semestre, este probablemente sea el último evento en el que participarán con Difusión… Pero todos tendrán una despedida digna de artistas, con la promesa de un futuro exitoso en el mundo del arte.

Yo mismo, siendo músico del JAM y de la comedia, sé que los participantes de DC tienen un lazo afectuoso en, pues todos empezamos nuestra carrera como artistas juntos, en Difusión.

Mau Aguirre

John Cage


“The first question I ask myself when something doesn't seem to be beautiful is why do I think it's not beautiful. And very shortly you discover that there is no reason.” John Cage.

John Cage era un músico, por así decirlo, que tenía una idea diferente sobre la música. De hecho, es uno de los músicos más influyentes del siglo 20 por su excentricidad. De entrada, escuchen (o no escuchen) su composición más famosa: “4:33”. Cage pensaba que al hacer música sin compromiso social, se incrementaba la libertad de la composición de la música, es decir, que no le importaban las influencias musicales y componía de manera totalmente aislada de influencias exteriores.

En un video, Cage explica lo que piensa del sonido. Dice que en una canción normal, siente que el sonido le está hablando, sobre sentimientos o historias, etc. Pero el no necesita que el sonido le hable, le gusta que el sonido “actúe”, en vez de que le hable. Como por ejemplo en un día normal de tráfico, donde el sonido actúa por sí mismo. Empezó a transformar el arte musical de una organización de sonidos en el tiempo, a un arte espacial. Esto es llamado “Esculpture Musicale”. Se me hace realmente interesante el concepto, pueden encontrar algunos ejemplos en YouTube. La mayoría son estructuras con algún tipo de motor que haga que cíclicamente sean activados los mecanismos que permiten que el sonido sea interpretado automáticamente.

Algunas de sus obras son realmente extrañas, y algunas perturbadoras, así como la Sonata V o la Sonata X (ambas para el piano preparado). Y otras son extremadamente experimentales así como “Water walk” que consiste en sonidos de baño (literalmente).

“4:33” consiste en cuatro minutos y 33 segundos de silencio total. En la pieza no hay ninguna nota o sonido presente, más que los sonidos que hace el ambiente. De hecho, el propósito de la pieza es escuchar los sonidos que el medio ambiente hace, para así apreciarlos. Si quieren escuchar la canción, tomen en cuenta la frase célebre de John Cage: “I have nothing to say, and I’m saying it” y siéntense por 4 minutos y medio.

En lo personal, creo que John Cage sí tiene algo de razón al decir que los sonidos por sí mismos ya son hermosos. Muchos consideran que la obra 4:33 no es música, y probablemente no lo sea, pero yo personalmente creo que es una obra que expresa tanto como cualquier otra canción, sólo que de otra manera. De hecho se me hace una manera muy aburrida. Pero esto es personal.

Mau Aguirre

Paquita la del Barrio


¿Me estás oyendo inútil? Que frase. Que se puede decir de Paquita la del Barrio, más que es un símbolo nacional. Me sorprendió mucho al enterarme hace poco, que resulta que a mucha gente no le gusta escuchar sus canciones, ni en broma. Fue este detalle, lo que me llevó a crear este artículo.

La verdad, Paquita tiene todo para triunfar. Incluso hasta una historia trágica que sustenta tantas de sus canciones, al ser ella producto de una violación a su madre. Hay que ser sinceros, es todo un personaje. Su imagen, sus letras, su voz tan reconocida, entre muchas otras, son todos estos, aspectos que han creado un personaje inigualable.

Sus conciertos son lleno total en donde sea y poco importa si haya hecho alguna declaración controversial, aparte de que ya se supo que ella no quiso decir y fue culpa del locutor, ni esa ni mil otras declaraciones que pudiera haber hecho, le podrían tumbar la cantidad de público tan impresionante que tiene.

En cuanto a su música, es punto y aparte. Sin duda sus letras dan risa, no puedes creer lo que está diciendo y dice muchas groserías, y que bueno que lo hace, ya que a muchos de nosotros nos gusta reírnos con esto. Sin embargo, si se necesitaba más credibilidad para esta señorona, hay que por supuesto mencionar que todas sus letras ella misma las escribe y es obvio al escucharla, su presencia y tu voz indican que son relatos reales. Y algo que normalmente la gente no se fija. Sus canciones no serían tan famosas, si aparte de sus letras, no tuvieran esos arreglos musicales tan precisos, que levantan a la canción a un nivel impresionante.

Se pueden decir muchas cosas más de Doña paquita la del Barrio, la Reina del Barrio, pero para no hacerles el cuento largo, simplemente escuchen, Cheque en Blanco, Tres Veces te Engañe, Taco Placero, Que Me Perdone Tu Perro, Pistolita, Me Saludas a la Tuya, Rata de Dos Patas entre muchas otras. Se reirán un buen rato.

Rafa Villarreal

What can Music do to You and Your Head?


What’s your favorite genre of music? Why do you like that music? Have you ever thought of music having some sort of effect on us?

There’s a saying that says music moves the soul. There’s a variety of music: Some songs can calm us down, some can make us happier, or wilder! How does music affect us?

As there are many variety of music, there are also a variety of ways it is used: In the medical field, for example, it is used for therapies, to lower blood pressure, to treat mental illness…

Musicologist, Julius Portnoy found that music can change metabolic rates, affect energy levels, even digestion, positively or negatively, depending of the type of music.

It can be said that music is a very powerful and awesome tool that can have positive effects, but equally could have destructive and negative effects.

For example: I like listening to loud music, with a pronounced beat. Some of the people around me do not like the music I listen to, so I believe many of us react differently to music. Maybe music that makes me happy might make someone angry or become disturbed by it. Music has a definite effect on people, making it a powerful influence on our body, mind and emotions.

Now, considering that I am a teenager, Dr. Adam Knieste, a musicologist who studies the effects of music upon people noted:

"It's really a powerful drug. Music can POISON you, lift your spirits, or MAKE YOU SICK without knowing why." (Family Weekly Magazine, January 30, 1983, p. 12, article by David Chagall)

Also, some studies stated that rock, grunge and heavy metal music (Music genres best preferred by so-called “troubled teens”) are not the cause of their problems. For example: Academic performance. Teenagers -of both genders- who listen to heavy metal usually get lower grades in school due to aspects of personality or environment (such as high stress) rather than any direct effects of the music itself.

"Paradoxical as it may seem, music's effect upon the more primitive vegetable kingdom is one of the most convincing methods of all for proving that music does affect life, including human life. If music can be shown to affect plants, then such effects have to be due to the objective influence of the tones directly upon the cells and processes of the life-form." –The Denver Post reported.

I believe it’s all inside the brain, and our likes and dislikes will tell which music has certain effects on us.

Michelle Neri