Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2010

Perfect eyelook with a perfect base


Muchas de las veces nos podemos preguntar cómo se le hace para que la sombra de maquillaje que nos pongamos en los párpados de los ojos se vean más intensa o tan siquiera que sea notable.

Hay varios factores que afectan el cómo se ve la sombra que te apliques. Uno de los mas comunes son:

· La calidad de la sombra

· El color de la sombra

· La cantidad aplicada

· El utensilio que uses para aplicártela

· Entre otras…

Afortunadamente, hay modos de poder hacer que nuestras sombras se vean mucho más intensas. Quizá les suene conocido el término base para sombras. La base para sombras tiene muchos beneficios como:

· Un color de sombra más intenso.

· Mayor duración de la sombra.

· Previene que la sombra se corra o pierda color.

· Hace más fácil la aplicación y más rápida

· Y más beneficios…

A continuación, les muestro una pequeña prueba que hice sobre una base de sombras que tengo.

Primero que nada, estos son las cosas que usé. Como se puede ver, el tubo es la sombra para base, producto de Mary Kay. En esta ocasión la prueba se hará en el antebrazo. La base tiene apariencia blancosa, pero seca en transparente. La verdad, ya que esta aplicado en la pie, parece que no se ha aplicado nada, mas los resultados de esta base son muy notorios.








Elegí un color un poco fuerte. El color que ven a continuación se llama Cranberry y es de MAC.


Después de aplicar una pequeña cantidad en el antebrazo, ya que con eso es más que suficiente, hay que esperar unos cuantos segundos para que se seque. Después de seco, aplicar una cantidad moderada de sombra en el área donde se aplicó la base de sombras. Para ver el contraste, podemos aplicar a un lado, otra cantidad moderada de sombra, en un área donde no se haya aplicado la base para sombras. Aquí les muestro mi prueba
La prueba es la misma, mas tomé dos fotos, una sin flash y otra con flash. Podemos notar que la prueba de arriba en las dos fotos, se ve mucho más intensa que la de abajo. Este beneficio que nos da la base para ojos es uno de los que más se distingue.

¿Cuáles puedo comprar? Aunque no lo creas, hay muchas opciones, unas mas baratas que otras, pero casi todas dan los mismos beneficios.

Si quieres una base de sombras de un precio regular, puedes buscar la base que estoy usando en esta prueba.

Asimismo, hay muchas otras opciones. Una de las más reconocidas en el mundo del maquillaje son de Urban Decay Primer Potion y Too Faced Shadow Insurance.

Angie Guerrero

¡¿Rayas y Cuadros?!


Recordemos nuestra infancia por un momento. Traten de recordar a alguien que use unos pantalones a cuadros con una camisa a rayas y un sombrero o zapatos de puntitos. ¿Qué pueden ver? Así es, un payaso. Cuando éramos pequeños esto era gracioso (aunque cabe mencionar que a muchos nos asustaban los payasos), pero ahora ya no lo es. Cada vez que me toca ver a alguien usando unos shorts a cuadros con una camiseta a rayas hago la misma expresión con la que he dado título al artículo, así que mi propósito de hoy es asesorarlos con el uso de la ropa a rayas y cuadros.

El punto principal aquí es: Cuando usas algo a rayas o algo a cuadros, el resto de la ropa que uses debe tener un fondo liso. Esto no sólo aplica con rayas y cuadros, sino también con puntos, estrellas, dibujos, cualquier cosa que haga que el fondo no sea liso. Obviamente pueden tener logos o palabras, mientras éstas no sean todo el fondo. Otro punto que hay que dejar claro es que, cuando se usa algo a rayas o cuadros con un atuendo totalmente liso, lo que tenga rayas o cuadros SIEMPRE va a resaltar sobre lo demás. Si usas muchas prendas así serás como un gran punto que resalta entre la gente, lo que en este caso no es bueno. En cambio, si solamente tienes una prenda con estos estampados, vas a resaltar solamente una parte que además de centrar la atención en él va a permitirnos hacer combinaciones de colores más atrevidas con la ropa lisa.


Comencemos por las rayas. Las rayas las vemos más que nada en polos, camisas y trajes formales. Una polo o una camisa casual a rayas puede ser usada perfectamente con unos shorts lisos o cualquier color de jeans que le combine. Si vas a usar una camisa formal a rayas, evita usar un traje a rayas también, sobre todo porque las camisas normalmente tienen rayas horizontales y los trajes tienen rayas verticales. Puedes usar un traje liso con una camisa a rayas o viceversa, aunque en ambos casos la corbata debe tener fondo liso. Si usas tanto camisa como traje liso, la corbata puede tener el estampado que sea (a rayas, cuadros, puntitos, dibujos, grecas) y es una muy buena manera de resaltarla. También existen los sweaters a rayas. Aunque es preferible usarlos sobre ropa lisa, estos puedes usarlos sobre una camiseta o camisa a rayas o cuadros siempre y cuando el sweater la cubra totalmente. Si te da calor puedes quitarte el sweater y hacerlo a un lado, lo que es totalmente válido.

Los cuadros los vemos principalmente en shorts, camisas casuales, corbatas, bufandas, sombreros y algunos abrigos. Con los abrigos aplica lo mismo que con los sweaters, con las camisas aplica lo mismo que decimos sobre las camisas a rayas, y las corbatas ya las discutimos. En lo personal pienso que los shorts a cuadros son muy modernos y llamativos, pero para lograr que se vean así deben usarse con una camiseta, camisa informal o polo lisa. Los sombreros y bufandas a cuadros, cuando se usan sobre un atuendo totalmente liso, le dan un toque totalmente increíble. Toda la atención se centra sobre ellos y lo demás parece combinar a la perfección, como en la imagen que vemos.

Esperamos que ahora ya tengan una idea más clara sobre cómo es que deben usar la ropa a rayas y cuadros. Recuerden que es lo primero que atrae la atención y lo que queremos es que esta atención sea positiva, por lo que debes saber muy bien en qué y con qué debes usar la ropa a rayas o cuadros. Ahora les pregunto: ¿Quieren lucir como el payaso favorito de su infancia o como los modelos de Burberry? Ya saben lo que pueden hacer. La decisión queda en ustedes.

Armando Villarreal

sábado, 27 de febrero de 2010

São Paulo Fashion Week

Durante la semana del 17 al 22 de Enero se llevó a cabo el evento “São Paulo Fashion Week”. A lo largo de estos días, se presentaron las diferentes colecciones otoño-invierno de varios marcas y reconocidas diseñadores entre los cuales sobresalieron Mario Queiroz y Colcci. Por parte de Mario Queiroz, vimos una colección inspirada en la bandera de Inglaterra al igual que diseños con un toque especial a la vestimenta.

Por otro lado, la diseñadora Jessica Lengyel encargada del diseño de la marca Colcci, presentó una colección de un estilo muy natural y fácil de salir a la venta para el público. Entre la vestimenta, se presentaron vestidos de mujer cortos con piernas al descubierto. Para los hombres, destacaron las bermudas de cintura baja y las chaquetas de cuero, todo esto se presentaba en colores oscuros como el verde musgo y el gris, con un poco de destellos en color café. Estos vestuarios fueron todos de un estilo muy natural y fácil de salir a la venta para el público.

Carla Cosgaya

■Spricigo, Danusa. "Desfile Colcci SPFW Otoño Invierno 2010." Moda.Ws. Web. 4 Feb 2010. .

Tenis para hombre: ¿Puma o Converse?


No se puede ser joven y no conocer los tennis Converse. Los vemos por todos lados en diferentes colores, pero con el consistente diseño de frente blanco y cintas que los ha popularizado tanto. De hecho podríamos decir que la mayoría de nosotros tiene por lo menos un par. ¿Qué podemos decir sobre ellos? Son cómodos, clásicos, van con casi todo, no cuestan mucho, podemos encontrarlos prácticamente donde sea, y por más que pasan los años pareciera que nunca pasan de moda.

Recientemente hemos visto surgir a la competencia de los Converse en la popularidad. Por supuesto, me refiero a los tennis Puma, que llegan con una personalidad diferente y más sofisticada. Los Puma en sí son menos icónicos que los Converse ya que vienen en materiales y diseños muy variados, pero no podemos negar que cualquiera de nosotros identifica el logo Puma sobre ellos en cuestión de segundos. ¿Cómo compararlos con los Converse? Para comenzar, son de más alta calidad. Unos tennis Puma de piel o gamuza pueden durar mucho más que los clásicos tennis Converse de tela. Por esto mismo los Puma pueden llegar a costar más del doble (Los puma pueden comenzar desde $1200 pesos mientras que los Converse los encontramos en menos de $500 pesos). Su mayor calidad y más alto costo nos permiten usar los Puma no sólo con la ropa más casual, sino que también pueden ir con camisas en atuendos semiformales. Eso sí, hay que tener más cuidado a la hora de combinarlos, ya que no es tan sencillo como con los Converse.

Podemos concluir diciendo que Puma y Converse no pelean por la popularidad, sino que más bien están creados para gustos muy distintos y pueden tener diferentes aplicaciones, aunque ambos funcionen perfectamente con la ropa casual. En lo personal, les recomendamos mezclar ambas marcas de tennis, para así tener unos clásicos y cómodos Converse para las situaciones más casuales y dejar los sofisticados Puma para ocasiones más importantes, aunque también se vale tener una sola de las marcas para toda ocasión casual u optar por otras similares, que discutiremos después.

Armando Villarreal

Who's Christian Joy

If you have seen or heard the band called the Yeah Yeah Yeahs, you might know who’s Karen O. She is the lead singer of the band with an eccentric and creative sense of style, as seen live at the band’s concert in Monterrey, which happened on January 23th. Karen O, sure knows how to rock every piece of clothes she wears, but who is responsible for her fashion?

The answer is Christian Joy (real name Christiane Hultquist) born in December 22, 1973. She’s an American fashion designer, and creator of Karen O’s costume designs for most of her live performances and music videos. Her fashion is influenced by punk and DIY (do-it-yourself). She started with no previous training in fashion design by re-designing old prom dresses and hand-painted t-shirts that grabbed the attention of many people. She met Karen O in 2001 where the singer gave her a copy of her band’s music to listen. Uninterested at first, Joy gave her a chance and was impressed by the music. Soon she started making clothes for Karen O and she became Joy’s favorite model, making outfits for live performances.

As soon as the Yeah Yeah Yeahs got the public’s attention, so did Christian Joy, when she got the opportunity to make her own show at the 2002 New York City Fashion Week, a huge event in the fashion world, especially for aspiring designers. Soon, designing became a full time job for Joy. Her designs and collections have been part of several important exhibits.


Recently, Christian Joy has made five monster costumes for the Where The Wild Things Are Pop-up Show (based on the book and movie of the same name) in Los Angeles, CA. She has also set up an Etsy page where selected pieces and accessories are available for sale to the public. Joy has also appeared in many magazines, such as Nylon and ELLEgirl.

Over her time as a designer, Joy has gained It-girl status. Her costumes are not only colorful and creative, but eye-catching as well. With heavy amounts of sequins and lycra, Joy is able to project her imagination into her clothes, even by making Karen O’s look ready to rock the stage, in any place and time. Joy can surely express her art in her costumes and clothes, and has truly made an impression in the fashion world.

For more information on Cristian Joy visit the following links:

■Website: http://www.christianjoy.us/
■Etsy: http://www.etsy.com/shop/Joy1222
■LiveJournal: http://christianjoy.livejournal.com/
For more information on Karen O and the Yeah Yeah Yeahs:

■Official site: http://www.yeahyeahyeahs.com/
■Myspace: http://www.myspace.com/yeahyeahyeahs

Estephy Larsen

Un Pestañeo Perfecto

Muchas veces se cree que las pestañas postizas nada más pueden ser usadas por modelos o las celebridades. Las pestañas postizas son algo de actualidad, no solamente son usadas para eventos importantes como bodas, sino que también para salidas casuales.

A diferencia de años pasados, las pestañas postizas han ido evolucionando hasta llegar al punto de tener de pestañas postizas de todas las formas y tamaños. Podemos llegar a encontrar pestañas postizas que le dan a tus ojos un toque muy natural, hasta pestañas postizas que hacen de tu mirada una más profunda y espectacular.

Pero, ¿cuáles son las pestañas apropiadas para ti? Aquí todo depende de lo que quieras usar y de tu tipo de ojo.

Ojos pequeños
Para los ojos pequeños es recomendable que se usen pestañas postizas de tira o de grupo. Para un ojo más alargado se deben colocar las pestañas postizas en el rabillo del ojo (ángulo externo del ojo). Lo mejor es usar pestañas no tan pobladas ya que lo hará verse más natural y un ojo más grande.

Ojos grandes
Para ojos grandes es preferible usar pestañas de grupo. Las pestañas se deben colocar desde la parte media hasta la esquina exterior.

Ojos redondos
Para ojos redondos es recomendable usar pestañas de tira, colocándolas dos milímetros arriba del borde de las pestañas, en el extremo exterior. Esto alargará la mirada.

Diferentes tipos de pestañas
¿Cómo colocar pestañas?
Colocar pestañas postizas se puede ver como un trabajo difícil. Pero más que nada, esto requiere de práctica. Si no estás segura de tu pulso, puedes practicar varias veces antes de salir con ellas. A continuación, presento mi método para colocar pestañas postizas:

1.Primero que nada, si trabajas en un ojo ya maquillado, ten cuidado en no arruinar el maquillaje del ojo. Puedes aplicar una línea de delineador obscuro en el borde de las pestañas. Además puedes rizar un poco tus pestañas naturales.
2.Mide las pestañas postizas. Si son más grandes que el tamaño de tus ojos, sería necesario que las cortaras. Aplica un poco de pegamento para pestañas postizas en el borde y espera unos cuantos segundos. Puedes tomarlas con unas pinzas para cejas.
3.Para mí es mucho más cómodo y fácil pegar primero los extremos de la pestaña postiza antes que el centro. Puedes usar las pinzas para cejas o tus dedos, lo que sea más cómodo. Recuerda que las pestañas postizas no se pegan desde el lagrimal. Las pestañas postizas se pegan desde la parte exterior del ojo (en el borde de la pestaña natural). Asegúrate de que queden bien pegadas y que no se hayan pegado con las pestañas inferiores.
Si lo deseas, puedes poner más delineador y también un poco de rimel para unificarlas.

Después de Uso
■Para quitarlas, puedes usar desmaquillante para ojos. Retíralas suave y delicadamente. Luego debes lavar tu cara.
■Recuerda que las pestañas postizas se pueden reutilizar. Al quitártelas debes retirarle delicadamente el pegamento restante y posteriormente, guardarlas en su cajita, donde podrán conservar su forma y conservarse por más tiempo.

Angeles Guerrero

Tendencias Primavera-Verano 2010

Sabemos que para toda mujer es importante verse siempre bella y sobre todo a la moda. Para esto, se requiere estar siempre atenta a las nuevas tendencias por llegar. En cuanto a las tendencias para la primavera-verano 2010, se cree que lo más trendy será la ropa con estampados de corazones, al igual que en los accesorios. Asmismo, el uso de colores típicos de los ochentas tales como el verde limón y los colores llamativos. Predominarán los pantalones con gran cantidad de bolsas, como también accesorios tejidos para darle algo nuevo a cada vestimenta. Claro que para los hombres también hay nuevas tendencias como lo son el uso de pantalones “slim”(semi pegados al cuerpo) y el regreso de los looks tipo cincuentas. Todo esto para que tanto mujeres como hombres preocupados por su look, luzcan siempre a la moda.

Carla Cosgaya

La Magia de los Correctores

Corregir ojeras o imperfecciones puede verse como un trabajo difícil. Pero la verdad, no es tan difícil como parece, siempre y cuando utilices un color apropiado, junto con la fórmula y técnica más conveniente para ti. A continuación, te mostraremos todo lo que debes saber sobre correctores y sus aplicaciones.

¿Qué son los correctores? Un corrector es un tipo de maquillaje utilizado para corregir imperfecciones como pequeños defectos, ojeras e incluso esas partes rojas que no son tan visibles pero nos molestan en algunas ocasiones.

Tipos de correctores

Existen diferentes tipos de presentaciones, mas su utilización es casi siempre la misma: corregir imperfecciones. A continuación te mostramos las diferentes presentaciones en las que puedes encontrar un corrector.

¿Cuál color es el indicado para mí? Bueno, si nos enfocamos más en los ojos, debemos de ver de qué color son las ojeras (en este caso) para saber cuál corrector es el indicado. Te mostramos la rueda de los colores.

Te preguntarás qué tiene que ver esta rueda con los correctores. Bueno, ésta es la que nos indicará cuál color es el apropiado para nosotros. Por ejemplo, si tus ojeras lucen un poco azules, puedes considerar usar un corrector con un tono que muestre un poco de naranja. Pero, ¿por qué? Bueno, el color naranja neutraliza al azul. En este caso, podrías usar un corrector color salmón, ya que es perfecto para ojeras de color azul.

Hay personas que ven sus ojeras moradas. Estas personas pueden probar con un tono amarilloso, ya que el amarillo neutraliza el azul. Es importante notar que los colores deben ser sutiles y no tan llamativos.

Otras opciones
Te preguntarás, ¿qué pasa con el rojo y el verde? Muchas de nosotras nos podemos quejar de esas partes rojizas en nuestra cara que casi no se notan pero nos molestan. Bueno, el verde es perfecto para la ocasión ya que neutraliza el rojo. Para este caso se puede usar un color menta. Este color es muy sutil y es fácil de conseguir.

Tips

■Para cubrir pequeñas cicatrices o imperfecciones se puede usar un corrector que se acerque a nuestro tono de piel.
■Es muy importante usar colores sutiles y no tan llamativos ya que si usamos un color muy fuerte como corrector, nos haría ver muy exageradas.
■Recuerda que “less is more”, usar poco corrector nos hará ver mucho más naturales a que si usamos mucho. Muchas veces se cree que usar una gran cantidad de corrector hará vernos mejor. Pero la verdad es que usarlo en grandes cantidades nos hace ver exageradas y nada naturales.

Angeles Guerrero

Jeans para hombre: Cómo elegir el mejor corte de jeans

Es normal para muchos llegar a una tienda, buscar jeans de tu talla y hacer fila para pagarlos. Sin embargo, hay algo aparte de la talla y el color que debemos revisar antes de comprar jeans. Todos los jeans tienen un corte específico y esto afecta el tamaño, ajuste y comodidad. Los cortes más populares son “loose”, “bootcut”, “straight” y “skinny” en orden de tamaño de menor a mayor. Cada uno viene con sus ventajas y desventajas, además de que no cualquiera puede tener los 4 tipos de jeans. Aquí les va lo que les podemos decir de cada uno de estos cortes:


“Loose” es el más holgado y cómodo de los cortes. Normalmente viene en tonos de azul deslavado. Se puede usar en su mayoría con camisetas, ya que no van mucho con polos o camisas. Si eres de complexión robusta, los “loose” podrían quedarte muy bien e incluso te permitiría combinarlo con más opciones, mientras sea con algo menos holgado. Si eres muy delgado, evítalos. El hecho de ser aún más holgados de lo que deberían llega a ser incómodo.


“Bootcut” es todo un clásico. A lo largo de las piernas van más ajustados que los “loose”, pero al momento de bajar cerca de la apertura se vuelven más anchos, como para darle espacio a una bota (de ahí surge el nombre). Por su popularidad, vienen en una enorme variedad de tonos. Los “bootcut” también son muy cómodos, lucen muy bien con cualquier camiseta, camisa o polo, y personas de básicamente cualquier complexión puede usarlos. En el caso de los chavos muy delgados, esta es la alternativa para evitar los “loose” ya que dan la misma comodidad. Obviamente si tienes pensado usar botas en alguna ocasión, este corte es la opción. Opinamos que, por su conveniencia. todos los chavos por igual deben tener al menos un par de estos jeans.


“Straight” es similar al “bootcut”, excepto en el hecho de que conservan el mismo ancho a lo largo de toda la pierna en lugar de ensancharse en la apertura. Los “straight” también pueden ser combinados con cualquier camiseta, camisa o polo, pero en el caso de los chavos con complexión robusta es mejor optar por los “bootcut”, aunque éstos también pueden lucir bien. Para chavos promedio y más delgados, son la opción más apropiada. Son un poco menos cómodos que los dos cortes anteriores, ya que dan menos espacio y facilidad de movimiento.


Skinny” o “Slim” son una versión más ajustada de “straight”. En sí, lucen geniales y quien los usa puede darse el lujo de verse vintage. Podemos verlos como el total opuesto de los “loose”. Son los más ajustados de todos los jeans (en muchos casos quedan casi pegados a la piel) y en su mayoría vienen en colores oscuros como azul marino, negro, gris o café. También son los menos cómodos, pues sacrifican comodidad por apariencia. Pueden usarse sólo con camisetas y camisas muy ajustadas. Para los chavos de complexión robusta, no son una opción, ya que pueden llegar a quedar mucho más ajustados de lo que deben. Para los chavos promedio y más delgados, son una gran opción porque van perfectamente y, como decimos antes, lucen geniales.

Como nota final, los “straight” y “bootcut” podrían incluir también la denominación “low rise” que significa que se ajustan más abajo en la cadera que los otros cortes. Para todos los jóvenes por igual, los “low rise” son siempre mejor opción. Esperamos que ahora después de leer esto comiencen a tomar en cuenta el corte de los jeans para comprar el que mejor les favorezca. Realmente es más simple de lo que parece.

(Imágenes: GAP.com).

Armando Villarreal

viernes, 19 de febrero de 2010

¿Qué cortes de Favorecen?

En la mujer, el cabello es un arma clave para lograr el balance en tus puntos fuertes. La personalidad de la mujer se deja ver por la forma en que te guste traer el corte de tu pelo (¡atención hombres!). Es importante escoger un corte que favorezca la forma de tu cara. ¿No estás muy segura de cuál es tu tipo? He aquí un método para averiguarlo: primero, coge una cinta y retira el cabello totalmente de la cara. Ahora imagínate los puntos que se muestran en las imágenes: compara en un espejo los puntos del inicio del cabello, el de la sien y el del mentón.

Para el rostro ovalado: Eres afortunada: cualquier corte o medida te favorece. Experimenta y prueba a cambiar tu look. Rizado o liso, muy corto o extra largo. En este caso, el volumen también es muy favorecedor, pero eso sí, mejor un corte sin capeado.

Para el rostro cuadrado: La característica de este tipo de rostro es que suele tener la mandíbula ancha. La mejor opción para disimularla es con un flequillolargo y despuntado, así desviarás la atención. La mejor apuesta, es un corte capeado y con volumen. Mejor si no es muy largo. Recuerda que el volumen es tu aliado. Peina tu cabello suelto, olvídate del súper liso y nunca te recojas elpelo por completo.

Para el rostro redondo: Si lo que quieres es afinar tus facciones lleva el pelo por debajo del hombro y muy lacio. La medida ideal es a media espalda, acabado en pico y con un escalado que empiece por debajo de la barbilla. No lo desfiles demasiado, con un ligero escalado será suficiente. El volumen debe concentrase en la zona media del rostro y los laterales deben estar planos. ¡Nunca, jamás de los jamases uses un flequillo!

Para el rostro triangular: Lo mejor para ti es llevar un flequillo muy marcado. Conseguirás que el punto fuerte de tu corte de pelo se centre en la parte superior del rostro y tus pómulos quedarán mucho más resaltados. Atrévete con un pelo muy corto y nada estructurado. Te dará toda la frescura y un toque moderno muy favorecedor. Si el pelo corto no es tu fuerte, no te preocupes, luce una melena larga pero recuerda, siempre con mucho volumen.

Para el rostro avellana: Tienes la barbilla marcada y la zona inferior de tu cara es más estrecha que la frente. En este caso lo ideal para ti es llevar un corte con mucho volumen a la altura del mentón, para ensanchar la base de la cara. Escálalo sin miedo hasta conseguir un sinfín de capas que den movimiento y libertad a tu cabello. Cuando la cara es alargada, debes darle volumen al cabello. Además, puedes redondear más el rostro cortándote el flequillo, ¡Ves a la última!, es lo que se lleva.

Para el rostro rectangular: Necesitas mucho volumen y movimiento en la parte superior de la cabeza. Así potenciarás tus pómulos y acortará la largura de tu rostro. Intenta no llevar el pelo muy largo. Tienes que optar por un peinado que estilice tu rostro. Prueba con peinados sueltos pero con movimiento y deja caer algún mechón por la zona del pómulo.

Sigue leyendo nuestros artículos de moda: siguiente semana, ¡aprende sobre sacar partido a las sombras dependiendo de tu cara!

Fanny Esquivel

Nueve Peinados para Cambiar de Aire

Numero 1:

El estilo Cabaret vuelve con un toque de los años del jazz y la rebeldía. Revlon Profesional propone este estilo de los veinte con un toque femenino, elegante, sobrio, sin volúmenes y absolutamente laminado.

Numero 2:

Si amas el look romántico, el siempre disponible peinado con un toque inocente y a la despreocupé se logra con moños semi-escondidos, laterales y trenzados. Propuesta de Revlon Professional.

Numero 3:

Como contraataque al corte Bob que distinguió a la chica Posh, Cebado propone un peinado descontrolado: las melenas cortas se vuelven más rebeldes con líneas más geométricas y volúmenes triangulares. La nuca se trabaja para que parezca más llena, aunque bien recortada y más reducida, con un efecto muy pulido. Los laterales ganan volumen.

Numero 4:

El moño infinito: Revlon de nueva cuenta propone con gran éxito el recogido de moño. A diferencia del romántico, éste se caracteriza por los infinitos laterales semi-escondidos, trenzados y con volumen frontal. Córtalo largo y tómate tu tiempo para lograr el volumen. Pregunta a tu estilista por este estilo

Numero 5:

Aunque al principio parezca igual al estilo de los veinte, el corte a lo garçon experimenta con una nuca al desnudo y frente protegida con flequillo, menos tieso y peina de lado sin demasiada rigidez.

Numero 6:

Para las chicas de pelo largo, llega una propuesta de Revlon que se mete de lleno en los años dorados del cine americano: éste es un look sensual y con volumen, creadas por las desconexiones de medidas que crean diferentes niveles.

Numero 7:

El look rebelde y sin nada que perder tiene sus trucos, logra un look que llame la atención, pero sin parecer la próxima Amy Winehouse, balanceando y experimentando sin miedo con crepado, ondulación y mucha laca.

Numero 8:

Apuesta por una melena larga y ondulada. Los frontales se desconectan de los laterales con cortes dobles asimétricos, lo que da movimiento a las melenas de cualquier medida. Los gestos envolventes con ondas rotas se mezclan con los cabellos lisos, texturizados y con un aspecto de falso-ordenado. Propuesta de Cebado.

Numero 9:

Terminamos con un corte que se definió al ser usado por la musa de Andy Warhol, Nico. Logró integrar un look urbano y sofisticado, con fluidez en las líneas de corte y variedad de texturas. Rubio muy claro, símbolo del sueño americano. Propuesta de Revlon Professional.

¡Sigue checando nuestros artículos de moda! La siguiente semana, te tenemos las propuestas para fin de año

Fanny Esquivel

miércoles, 17 de febrero de 2010

Change the Bathing Suit for your Tweed

Ya llegó el otoño y eso nos dice que es hora de guardar el traje de baño y sacar las chaquetas, suéteres y gorras. Sin embargo, si estás cansado de usar la típica hoodie que todo el mundo lleva, te daremos unos tips para actualizar tu guardarropa usando una de las telas más casuales del mundo: tweed.

Es cierto que cuando escuchas tweed piensas en Jacquie Onassis y sus trajes perfectos, sin embargo eso no quiere decir que debes de combinar tu atuendo perfectamente si quieres usar este material. Este otoño atrévete a combinar una chaqueta de tweed con un vestido de lentejuelas o con unos leggins de color. Si eres de esas personas que no se arriesgan tanto puedes usar una falda tweed con un suétes sin estampados con unos leggins.

Estos son sólo unos de los miles de ejemplos de como puedes usar el típico traje tweed con un twist personal de otoño. Atrévete y haz tus propias combinaciones y destácate entre todos.

Atentamente, Jorge el Fashionista