Mostrando entradas con la etiqueta Febrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Febrero. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2010

­­El Súper Tazón XLIV

Rubén FIgueroa

El domingo 7 de febrero de este presente año se llevó a cabo el evento más importante y reconocido en Estados Unidos. En el cual los Santos de Nuevo Orleans se enfrentaron a los Potros de Indianapolis, donde los Potros eran los favoritos y al principio del juego mostraron dicha superioridad, pero a su puro estilo, los Santos, regresaron en la segunda mitad para remontar el marcador.

Los Potros tenían al mejor jugador de la liga, Peyton Manning, pero Drew Brees mostró carácter y tranquilidad para ganar este juego causando que su entrenador lo apoyara diciendo que era él el mejor jugador de la liga. Además lo que sentenció el juego fue una intercepción a Peyton Manning, quien tenía en sus manos el empate del partido para que se fueran a tiempos extras.

Los Santos llegaron a su primer Súper Tazón en su historia y lo ganaron, creando una euforia en el estado de Luisiana y conmoviendo a gran parte de los fanáticos por el esfuerzo y empeño que le pusieron al juego cuando estaban debajo en el marcador y logrando superar totalmente a los Potros de Indianapolis en el segundo tiempo.

sábado, 27 de febrero de 2010

Ropa para Hombre: Hollister Co.

Sin duda alguna, la ropa americana fue, es y será una tendencia entre los jóvenes. Entre esta ropa resaltan las marcas denominadas “prep” que se caracterizan por estar dirigida al mercado de 13 a 21 años, con precios moderados a altos, buena calidad y diseños que cambian sutilmente dependiendo de la temporada. Particularmente entre los alumnos de la preparatoria ha tomado una gran popularidad la ropa Hollister. Todos sabemos sobre Hollister, ya que la gente que la utiliza normalmente se convierte en publicidad andante. Además, parece tener una identidad algo distinta a las demás marcas que le da una imagen más especial que hace que muchos de nosotros queramos usarla. ¿Qué es lo que hace a Hollister tan especial?

Para comenzar, Hollister Co. es una división de la famosa marca Abercrombie & Fitch que está dirigida específicamente a alumnos de preparatoria y que tiene un tema fresco y moderno llamado Southern California o SoCal. Este tema lo podemos ver plasmado en algunas de sus camisetas, polos, sweaters, bermudas, collares, y fragancias, además de otros productos más neutrales como jeans, camisas, sudaderas, cinturones, chamarras y ropa interior. Principalmente lo que tiene este tema plasmado es lo que más vemos ya que es bastante original y diferente a lo que otras marcas ofrecen. Sin embargo, lo demás lo identificamos rápidamente gracias al popular logo de gaviota.

Entre las camisetas, camisas, polos y sudaderas predomina el llamado Muscle Fit que es un estilo de corte en la ropa para hombre que favorece la espalda y los brazos, además de ser más estrecho en la cintura. Esto también le da un toque especial a la ropa ya que se puede notar la diferencia entre ese corte y un corte común. Hay que tener cuidado al momento de escoger, porque por esto mismo las tallas de Hollister (que van de S a XL) equivalen a una talla menos de las otras tiendas. Los sweaters pueden ser abiertos o cerrados, con diseños y colores muy diversos. Los jeans van desde un celeste muy deslavado hasta azul oscuro, generalmente tienen manchas o rasgaduras, y están disponibles en cortes como skinny straight, boot, slim straight y slim boot. Las tallas van de 28x30 a 34x34.

En cuanto a precios, la ropa Hollister es más costosa que otras marcas como American Eagle y Aèropostale, además de que no da muchas promociones. Entre los productos más populares los precios son los siguientes: Las camisetas cuestan desde 16 hasta 40 dólares, las polos 30 o 35 dólares, las sudaderas desde 30 a 50 dólares, los jeans 50 o 60 dólares, toda la ropa interior entre 12 y 16 dólares, y los sweaters y chamarras llegan a ser lo más costoso, rondando entre los 70 y 140 dólares. Sobre los precios podemos decir que la ropa no sólo cuesta, sino que vale hasta el último centavo y no sólo estamos pagando por prestigio sino también por calidad y comodidad.



Si les interesa ver el catálogo de ropa Hollister de esta temporada pueden entrar al sitio oficial http://www.hollisterco.com/ donde también pueden comprar en línea. Respecto a comprar, la mejor experiencia como comprador es ir a las tiendas Hollister (las más cercanas están en Laredo y McAllen, TX). No sólo te aseguras de estar comprando ropa original sino que la tienda tiene una decoración y ambientación espectacular donde además hay sillones y música para que te relajes. Totalmente recomendable.

Armando Villarreal

São Paulo Fashion Week

Durante la semana del 17 al 22 de Enero se llevó a cabo el evento “São Paulo Fashion Week”. A lo largo de estos días, se presentaron las diferentes colecciones otoño-invierno de varios marcas y reconocidas diseñadores entre los cuales sobresalieron Mario Queiroz y Colcci. Por parte de Mario Queiroz, vimos una colección inspirada en la bandera de Inglaterra al igual que diseños con un toque especial a la vestimenta.

Por otro lado, la diseñadora Jessica Lengyel encargada del diseño de la marca Colcci, presentó una colección de un estilo muy natural y fácil de salir a la venta para el público. Entre la vestimenta, se presentaron vestidos de mujer cortos con piernas al descubierto. Para los hombres, destacaron las bermudas de cintura baja y las chaquetas de cuero, todo esto se presentaba en colores oscuros como el verde musgo y el gris, con un poco de destellos en color café. Estos vestuarios fueron todos de un estilo muy natural y fácil de salir a la venta para el público.

Carla Cosgaya

■Spricigo, Danusa. "Desfile Colcci SPFW Otoño Invierno 2010." Moda.Ws. Web. 4 Feb 2010. .

Tenis para hombre: ¿Puma o Converse?


No se puede ser joven y no conocer los tennis Converse. Los vemos por todos lados en diferentes colores, pero con el consistente diseño de frente blanco y cintas que los ha popularizado tanto. De hecho podríamos decir que la mayoría de nosotros tiene por lo menos un par. ¿Qué podemos decir sobre ellos? Son cómodos, clásicos, van con casi todo, no cuestan mucho, podemos encontrarlos prácticamente donde sea, y por más que pasan los años pareciera que nunca pasan de moda.

Recientemente hemos visto surgir a la competencia de los Converse en la popularidad. Por supuesto, me refiero a los tennis Puma, que llegan con una personalidad diferente y más sofisticada. Los Puma en sí son menos icónicos que los Converse ya que vienen en materiales y diseños muy variados, pero no podemos negar que cualquiera de nosotros identifica el logo Puma sobre ellos en cuestión de segundos. ¿Cómo compararlos con los Converse? Para comenzar, son de más alta calidad. Unos tennis Puma de piel o gamuza pueden durar mucho más que los clásicos tennis Converse de tela. Por esto mismo los Puma pueden llegar a costar más del doble (Los puma pueden comenzar desde $1200 pesos mientras que los Converse los encontramos en menos de $500 pesos). Su mayor calidad y más alto costo nos permiten usar los Puma no sólo con la ropa más casual, sino que también pueden ir con camisas en atuendos semiformales. Eso sí, hay que tener más cuidado a la hora de combinarlos, ya que no es tan sencillo como con los Converse.

Podemos concluir diciendo que Puma y Converse no pelean por la popularidad, sino que más bien están creados para gustos muy distintos y pueden tener diferentes aplicaciones, aunque ambos funcionen perfectamente con la ropa casual. En lo personal, les recomendamos mezclar ambas marcas de tennis, para así tener unos clásicos y cómodos Converse para las situaciones más casuales y dejar los sofisticados Puma para ocasiones más importantes, aunque también se vale tener una sola de las marcas para toda ocasión casual u optar por otras similares, que discutiremos después.

Armando Villarreal

Who's Christian Joy

If you have seen or heard the band called the Yeah Yeah Yeahs, you might know who’s Karen O. She is the lead singer of the band with an eccentric and creative sense of style, as seen live at the band’s concert in Monterrey, which happened on January 23th. Karen O, sure knows how to rock every piece of clothes she wears, but who is responsible for her fashion?

The answer is Christian Joy (real name Christiane Hultquist) born in December 22, 1973. She’s an American fashion designer, and creator of Karen O’s costume designs for most of her live performances and music videos. Her fashion is influenced by punk and DIY (do-it-yourself). She started with no previous training in fashion design by re-designing old prom dresses and hand-painted t-shirts that grabbed the attention of many people. She met Karen O in 2001 where the singer gave her a copy of her band’s music to listen. Uninterested at first, Joy gave her a chance and was impressed by the music. Soon she started making clothes for Karen O and she became Joy’s favorite model, making outfits for live performances.

As soon as the Yeah Yeah Yeahs got the public’s attention, so did Christian Joy, when she got the opportunity to make her own show at the 2002 New York City Fashion Week, a huge event in the fashion world, especially for aspiring designers. Soon, designing became a full time job for Joy. Her designs and collections have been part of several important exhibits.


Recently, Christian Joy has made five monster costumes for the Where The Wild Things Are Pop-up Show (based on the book and movie of the same name) in Los Angeles, CA. She has also set up an Etsy page where selected pieces and accessories are available for sale to the public. Joy has also appeared in many magazines, such as Nylon and ELLEgirl.

Over her time as a designer, Joy has gained It-girl status. Her costumes are not only colorful and creative, but eye-catching as well. With heavy amounts of sequins and lycra, Joy is able to project her imagination into her clothes, even by making Karen O’s look ready to rock the stage, in any place and time. Joy can surely express her art in her costumes and clothes, and has truly made an impression in the fashion world.

For more information on Cristian Joy visit the following links:

■Website: http://www.christianjoy.us/
■Etsy: http://www.etsy.com/shop/Joy1222
■LiveJournal: http://christianjoy.livejournal.com/
For more information on Karen O and the Yeah Yeah Yeahs:

■Official site: http://www.yeahyeahyeahs.com/
■Myspace: http://www.myspace.com/yeahyeahyeahs

Estephy Larsen

Un Pestañeo Perfecto

Muchas veces se cree que las pestañas postizas nada más pueden ser usadas por modelos o las celebridades. Las pestañas postizas son algo de actualidad, no solamente son usadas para eventos importantes como bodas, sino que también para salidas casuales.

A diferencia de años pasados, las pestañas postizas han ido evolucionando hasta llegar al punto de tener de pestañas postizas de todas las formas y tamaños. Podemos llegar a encontrar pestañas postizas que le dan a tus ojos un toque muy natural, hasta pestañas postizas que hacen de tu mirada una más profunda y espectacular.

Pero, ¿cuáles son las pestañas apropiadas para ti? Aquí todo depende de lo que quieras usar y de tu tipo de ojo.

Ojos pequeños
Para los ojos pequeños es recomendable que se usen pestañas postizas de tira o de grupo. Para un ojo más alargado se deben colocar las pestañas postizas en el rabillo del ojo (ángulo externo del ojo). Lo mejor es usar pestañas no tan pobladas ya que lo hará verse más natural y un ojo más grande.

Ojos grandes
Para ojos grandes es preferible usar pestañas de grupo. Las pestañas se deben colocar desde la parte media hasta la esquina exterior.

Ojos redondos
Para ojos redondos es recomendable usar pestañas de tira, colocándolas dos milímetros arriba del borde de las pestañas, en el extremo exterior. Esto alargará la mirada.

Diferentes tipos de pestañas
¿Cómo colocar pestañas?
Colocar pestañas postizas se puede ver como un trabajo difícil. Pero más que nada, esto requiere de práctica. Si no estás segura de tu pulso, puedes practicar varias veces antes de salir con ellas. A continuación, presento mi método para colocar pestañas postizas:

1.Primero que nada, si trabajas en un ojo ya maquillado, ten cuidado en no arruinar el maquillaje del ojo. Puedes aplicar una línea de delineador obscuro en el borde de las pestañas. Además puedes rizar un poco tus pestañas naturales.
2.Mide las pestañas postizas. Si son más grandes que el tamaño de tus ojos, sería necesario que las cortaras. Aplica un poco de pegamento para pestañas postizas en el borde y espera unos cuantos segundos. Puedes tomarlas con unas pinzas para cejas.
3.Para mí es mucho más cómodo y fácil pegar primero los extremos de la pestaña postiza antes que el centro. Puedes usar las pinzas para cejas o tus dedos, lo que sea más cómodo. Recuerda que las pestañas postizas no se pegan desde el lagrimal. Las pestañas postizas se pegan desde la parte exterior del ojo (en el borde de la pestaña natural). Asegúrate de que queden bien pegadas y que no se hayan pegado con las pestañas inferiores.
Si lo deseas, puedes poner más delineador y también un poco de rimel para unificarlas.

Después de Uso
■Para quitarlas, puedes usar desmaquillante para ojos. Retíralas suave y delicadamente. Luego debes lavar tu cara.
■Recuerda que las pestañas postizas se pueden reutilizar. Al quitártelas debes retirarle delicadamente el pegamento restante y posteriormente, guardarlas en su cajita, donde podrán conservar su forma y conservarse por más tiempo.

Angeles Guerrero

Tendencias Primavera-Verano 2010

Sabemos que para toda mujer es importante verse siempre bella y sobre todo a la moda. Para esto, se requiere estar siempre atenta a las nuevas tendencias por llegar. En cuanto a las tendencias para la primavera-verano 2010, se cree que lo más trendy será la ropa con estampados de corazones, al igual que en los accesorios. Asmismo, el uso de colores típicos de los ochentas tales como el verde limón y los colores llamativos. Predominarán los pantalones con gran cantidad de bolsas, como también accesorios tejidos para darle algo nuevo a cada vestimenta. Claro que para los hombres también hay nuevas tendencias como lo son el uso de pantalones “slim”(semi pegados al cuerpo) y el regreso de los looks tipo cincuentas. Todo esto para que tanto mujeres como hombres preocupados por su look, luzcan siempre a la moda.

Carla Cosgaya

La Magia de los Correctores

Corregir ojeras o imperfecciones puede verse como un trabajo difícil. Pero la verdad, no es tan difícil como parece, siempre y cuando utilices un color apropiado, junto con la fórmula y técnica más conveniente para ti. A continuación, te mostraremos todo lo que debes saber sobre correctores y sus aplicaciones.

¿Qué son los correctores? Un corrector es un tipo de maquillaje utilizado para corregir imperfecciones como pequeños defectos, ojeras e incluso esas partes rojas que no son tan visibles pero nos molestan en algunas ocasiones.

Tipos de correctores

Existen diferentes tipos de presentaciones, mas su utilización es casi siempre la misma: corregir imperfecciones. A continuación te mostramos las diferentes presentaciones en las que puedes encontrar un corrector.

¿Cuál color es el indicado para mí? Bueno, si nos enfocamos más en los ojos, debemos de ver de qué color son las ojeras (en este caso) para saber cuál corrector es el indicado. Te mostramos la rueda de los colores.

Te preguntarás qué tiene que ver esta rueda con los correctores. Bueno, ésta es la que nos indicará cuál color es el apropiado para nosotros. Por ejemplo, si tus ojeras lucen un poco azules, puedes considerar usar un corrector con un tono que muestre un poco de naranja. Pero, ¿por qué? Bueno, el color naranja neutraliza al azul. En este caso, podrías usar un corrector color salmón, ya que es perfecto para ojeras de color azul.

Hay personas que ven sus ojeras moradas. Estas personas pueden probar con un tono amarilloso, ya que el amarillo neutraliza el azul. Es importante notar que los colores deben ser sutiles y no tan llamativos.

Otras opciones
Te preguntarás, ¿qué pasa con el rojo y el verde? Muchas de nosotras nos podemos quejar de esas partes rojizas en nuestra cara que casi no se notan pero nos molestan. Bueno, el verde es perfecto para la ocasión ya que neutraliza el rojo. Para este caso se puede usar un color menta. Este color es muy sutil y es fácil de conseguir.

Tips

■Para cubrir pequeñas cicatrices o imperfecciones se puede usar un corrector que se acerque a nuestro tono de piel.
■Es muy importante usar colores sutiles y no tan llamativos ya que si usamos un color muy fuerte como corrector, nos haría ver muy exageradas.
■Recuerda que “less is more”, usar poco corrector nos hará ver mucho más naturales a que si usamos mucho. Muchas veces se cree que usar una gran cantidad de corrector hará vernos mejor. Pero la verdad es que usarlo en grandes cantidades nos hace ver exageradas y nada naturales.

Angeles Guerrero

Jeans para hombre: Cómo elegir el mejor corte de jeans

Es normal para muchos llegar a una tienda, buscar jeans de tu talla y hacer fila para pagarlos. Sin embargo, hay algo aparte de la talla y el color que debemos revisar antes de comprar jeans. Todos los jeans tienen un corte específico y esto afecta el tamaño, ajuste y comodidad. Los cortes más populares son “loose”, “bootcut”, “straight” y “skinny” en orden de tamaño de menor a mayor. Cada uno viene con sus ventajas y desventajas, además de que no cualquiera puede tener los 4 tipos de jeans. Aquí les va lo que les podemos decir de cada uno de estos cortes:


“Loose” es el más holgado y cómodo de los cortes. Normalmente viene en tonos de azul deslavado. Se puede usar en su mayoría con camisetas, ya que no van mucho con polos o camisas. Si eres de complexión robusta, los “loose” podrían quedarte muy bien e incluso te permitiría combinarlo con más opciones, mientras sea con algo menos holgado. Si eres muy delgado, evítalos. El hecho de ser aún más holgados de lo que deberían llega a ser incómodo.


“Bootcut” es todo un clásico. A lo largo de las piernas van más ajustados que los “loose”, pero al momento de bajar cerca de la apertura se vuelven más anchos, como para darle espacio a una bota (de ahí surge el nombre). Por su popularidad, vienen en una enorme variedad de tonos. Los “bootcut” también son muy cómodos, lucen muy bien con cualquier camiseta, camisa o polo, y personas de básicamente cualquier complexión puede usarlos. En el caso de los chavos muy delgados, esta es la alternativa para evitar los “loose” ya que dan la misma comodidad. Obviamente si tienes pensado usar botas en alguna ocasión, este corte es la opción. Opinamos que, por su conveniencia. todos los chavos por igual deben tener al menos un par de estos jeans.


“Straight” es similar al “bootcut”, excepto en el hecho de que conservan el mismo ancho a lo largo de toda la pierna en lugar de ensancharse en la apertura. Los “straight” también pueden ser combinados con cualquier camiseta, camisa o polo, pero en el caso de los chavos con complexión robusta es mejor optar por los “bootcut”, aunque éstos también pueden lucir bien. Para chavos promedio y más delgados, son la opción más apropiada. Son un poco menos cómodos que los dos cortes anteriores, ya que dan menos espacio y facilidad de movimiento.


Skinny” o “Slim” son una versión más ajustada de “straight”. En sí, lucen geniales y quien los usa puede darse el lujo de verse vintage. Podemos verlos como el total opuesto de los “loose”. Son los más ajustados de todos los jeans (en muchos casos quedan casi pegados a la piel) y en su mayoría vienen en colores oscuros como azul marino, negro, gris o café. También son los menos cómodos, pues sacrifican comodidad por apariencia. Pueden usarse sólo con camisetas y camisas muy ajustadas. Para los chavos de complexión robusta, no son una opción, ya que pueden llegar a quedar mucho más ajustados de lo que deben. Para los chavos promedio y más delgados, son una gran opción porque van perfectamente y, como decimos antes, lucen geniales.

Como nota final, los “straight” y “bootcut” podrían incluir también la denominación “low rise” que significa que se ajustan más abajo en la cadera que los otros cortes. Para todos los jóvenes por igual, los “low rise” son siempre mejor opción. Esperamos que ahora después de leer esto comiencen a tomar en cuenta el corte de los jeans para comprar el que mejor les favorezca. Realmente es más simple de lo que parece.

(Imágenes: GAP.com).

Armando Villarreal

Opinión: Movimiento sobre Rap y Hip Hop actual

VS


Hoy en día las cosas están bastante cambiadas en cuanto a cómo eran hace varios años atrás. Ahora es fácil ver a cualquier persona de tez blanca, portar ropa y accesorios que sean identificados con el género rap y aún más interesante, contando con un gusto fiel hacia las propuestas de diversos artistas que manejan este género.

Obviamente como todos sabemos, el rap se originó dentro de la cultura afroamericana, como un método de expresión urbano, en donde las ideas junto con la improvisación en forma de rimas marcadas por un beat, poco a poco se fueron convirtiendo en una fuente de expresión con mucha credibilidad, debido a la gente que encabezaba este movimiento, que principalmente se constituía de pandilleros.

Años después y con ayuda de una de las canciones más exitosas canciones de todo el movimiento rap, a cargo de Sugar Hill Gang, y su canción Rapper’s Delight, en donde se mencionan las palabras “Hip Hop”, es que precisamente se origina este nuevo género. El hip hop es distinto al rap, es más suave, no cuenta con la agresividad con la que el rap se originó y sin duda ha ido evolucionando a través de los años como a todo género le ocurre debido a los nuevos exponentes que van apareciendo y las distintas ideas con las que vienen cada uno de ellos. El hip hop a tomado mucha popularidad recientemente, convirtiéndose en un género que se le pone a la par y quizás y hasta a veces a llegado a tomar más fuerza que el pop, y cuando se fusiona con el R&B, tal y como lo hacen muchos artistas, se han logrado una cantidad inimaginable de éxitos suaves con los que la gente suele identificarse.

Después de esta breve introducción, llega el momento de dar mi opinión. Mi opinión es que como amante de la música no hay motivo para protestar sobre la diversidad de géneros, posibilidades, intenciones y fusiones culturales dentro de la música, sin embargo, no estoy del todo de acuerdo con el modo en que han ido evolucionando las cosas. El rap inicia con genios creadores de rimas y fondos musicales pegajosos tomados de canciones ya existentes y mezclándolos hasta volverlos una canción original. Excelentes ejemplos de esto son sin duda el principal exponente del género, Grand Master Flash, Public Enemy y Jay-Z, entre muchos otros más que se podrían mencionar. El rap también forma parte del movimiento de protesta y los exponentes anteriormente mencionados lo manejan de maravilla, en cambio que es lo que prevalece el día de hoy. Gente como Usher, Ne-Yo, Chris Brown, etc. Artistas como estos últimos, siendo sincero si llegan a sacar buenas composiciones y sencillos exitosos mundialmente, pero en mi opinión personal, bajando demasiado lo riguroso que debe o puede llegar a ser el proceso creativo. Por supuesto le he oído buenos sencillos a muchos artistas que encabezan el género hip hop, pero también me parece frustrante escuchar, quizás las que sean canciones de relleno o en ciertas ocasiones si sencillos, que la canción solo se constituya de algún sonido extraño al principio que suene extravagante y que llame la atención, para después pasar a marcar el ritmo de la manera más insípida y vacía posible y montarle una letra romántica. Yo se que a muchísima gente les fascinan esas canciones a las que me estoy refiriendo, pero se me hace casi imposible corresponder ese sentimiento. Y tampoco puedo decir que sea un fiel defensor del rap, ya que ninguno de estos dos géneros constituyen la mayoría de mi repertorio musical, pero sí creo que se ha despreciado muchísimo el rap a como han ido avanzando los años, con una característica bastante interesante. Estamos rodeados de hip hop, pero cuando sale un disco de un artista consolidado dentro del rap, la respuesta hacia él, es mucho mejor en cuanto a críticas y respeto, pero no se puede decir lo mismo en cuanto a ventas.

Hoy en día quedan pocos raperos que siguen dejando huella de lo que fue el género, aunque ya no de la misma manera. Se encuentran Snoop Dogg, que aunque en mi opinión decae y se levanta, no hay duda de que es uno de los exponentes más emblemáticos. 50 cent, que aunque ya no, pero hasta hace algunos años si logró ofrecer una buena dosis de rap con credibilidad al mundo. Eminem, a quien yo no pondría en un pedestal tan alto como en el que se encuentra, ya que no me parece que su trabajo sea tan bueno, en su mayoría sus sencillos son sobre cosas tontas y por una o dos canciones serias que saca en cada disco, acompañadas de videos que nos vuelven a decir que su infancia no fue nada agradable, se ha ganado a muchos. Y bueno, porque no mencionar al que parece ser el más fiel de los raperos, manteniéndose en el género, evolucionando con cada nuevo material y creando exitosísimos sencillos, está Jay-Z, que no deja de sorprender y se ha encargado de elegir a la gente correcta para colaborar y crear impecables éxitos a lo largo de su carrera.

En conclusión, ambos géneros cuentan con gran potencial de expresión y hoy en día están más unidos que nunca y abarrotando los rankings de popularidad dentro de la música. En mi opinión, ambos géneros son buenos, para los dos hay demasiado que explotar aún, pero me encuentro un poco más a favor por el lado del rap. Ya que me gusta más escuchar letras con significado un poco más personal, ya que es en gran parte de lo que se constituye el género y con una actitud más agresiva que le da aún más credibilidad al artista, cosa que se perdió en el hip hop, para pasar a beats más lentos, y lo más importante, menos rap y más cantada.

Esta es tan solo mi opinión y solo la hago por ser el editor de la sección de música, no pretendo enseñarle nada a nadie, solo ser sincero en cuanto a lo que pienso sobre el tema que elija para cada editorial.

Rafael Villarreal

Sinestesia


¿Alguna vez te has preguntado si la música no es algo más? ¿Más que sonidos? ¿Más que ruidos? Si piensas que la música no es más que sonidos organizados entonces estás en un error.

La sinestesia es una enfermedad, en la que el afectado está permanentemente en una condición realmente interesante. Al escuchar un sonido, el sinestésico verá alguna imagen probablemente relacionada con el sonido. Por ejemplo, al escuchar un choque brusco, probablemente el sinestésico vería colores inestables y fuertes; o al oír música vería un baile de colores armoniosos y dulces. Esto es diferente para cada sinestésico y depende de los sonidos.

“¡Hey! ¡Yo quiero tener sinestesia!” Es fácil decirlo, pero para saber cómo conseguir la “habilidad” hay que entender cómo funciona la enfermedad. El cerebro humano, en el caso del enfermo, relaciona sonidos con figuras, colores, etc. y al oírlos, los proyecta en la visión, de tal manera que al oír cualquier sonido se puede observar cualquier figura dependiendo del sonido. Entonces si escucháramos una regadera, probablemente veríamos una cascada de colores asociados con la humedad. Incluso, los sinestésicos tienen su color o figura por cada nota musical diferente, por ejemplo, Do = rojo, Re = amarillo, etc.

La única manera de ser sinestésico es haber nacido con la condición o haber tenido un infarto cerebral que, con suerte, haya hecho las correctas modificaciones en el cerebro, si es que el sujeto no murió antes. ¡Así que, no traten de conseguir la sinestesia!

Mauricio Aguirre

¿Cómo Funciona la Música? El Poder del Oído


La gente en la actualidad cree que la música es solamente un montón de sonidos que al juntarlos, suenan bien, cree que no hay una ciencia, un truco, algo que explique por qué se eligen sonidos específicos. Pero, ¿Es eso cierto? ¿Un compositor no piensa qué notas elegir? ¿Un músico improvisando no piensa qué notas tocar? Para aclarar una parte de esta duda, comprendamos el papel del factor “oído”.

Los músicos, por lo general, tienen alguna habilidad auricular con la que pueden entender los sonidos. Una de estas habilidades es el oído relativo, que, en base a un sonido ya conocido, el sujeto distingue los demás. El oído relativo solamente distingue las distancias entre las notas, como si se tratara de sumar y restar. El oído relativo funciona con una nota base de referencia, de donde se apoya el sujeto, y de la base se van sumando y restando tonos. Por ejemplo, si la base es 2, el sujeto entiende del siguiente sonido que está 2 tonos arriba, entonces (2+2 = 4) el tono fue 4. La única limitante que tiene el oído relativo es que se necesita una nota de referencia que sea revelada antes de empezar a escuchar.

Otra habilidad auricular, más interesante, es el oído absoluto. El oído absoluto, como su nombre lo dice, es la distinción de cualquier nota al aire, es decir, sin nota de referencia. Un poseedor de oído absoluto escucha, incluso inconscientemente los nombres de las notas. Un timbre de casa, una alarma de reloj, el sonido que hacen los botones del teléfono, los sonidos de los videojuegos, chiflidos con la boca, y por supuesto, las canciones, son algunas de las cosas que un poseedor de oído absoluto puede no solo escuchar, sino entender profundamente. El oído absoluto es muy difícil de obtener, se requieren años de adiestramiento y esfuerzo, y un poco de naturalidad.

Aunque sea una herramienta útil, el oído absoluto y el relativo no son necesarios para ser músico, pero, alguien sin ninguna de las dos habilidades batallará mucho para entender la música. La pregunta de la siguiente edición será: Si los sonidos son vibraciones por segundo, por ejemplo, la nota “la” vibra a 440 Hz. ¿Cómo funciona el oído? ¿Cómo cuenta las vibraciones de un sonido? ¿Cómo alguien con oído absoluto puede distinguir entre 440 Hz y 392 Hz del “sol”?

Mauricio Aguirre

Vampire Weekend, Contra

Después de sorprender a toda una multitud de críticos y convertirse en los ídolos de miles que gustan de la música experimental, Vampire Weekend regresan con su segundo álbum de estudio que lleva por nombre “Contra” y del cual se desprende el primer sencillo “Cousins”.

La banda neoyorkina vuelve después del lanzamiento de su álbum debut de nombre homónimo del 2008, con nuevas melodías y cambios de ritmo que están dispuestos a atraer tu atención. Como ustedes podrán recordar, esta banda viene de impactar la escena musical con sencillos como “A-Punk” y “Oxford Comma” y para su segundo esfuerzo por mantener buenas e inéditas canciones que envuelvan en una atmosfera inimaginable a sus escuchas, aparece “Contra”, su nuevo lanzamiento que se compone de 10 temas que son el resultado de la inspiración y trabajo de la banda durante casi dos años. Para esta producción también se encuentran los temas bonus que llevan por nombre “Giant”, “California English, Pt. 2”, “Contramelt A” y “Contramelt B”.

Crítica del disco: Empezamos con los primeros tres temas del disco, “Horchata”, “White Sky” y “Holiday”. Estos tres temas le generan al disco un muy ritmo de inicio ya que los tres temas son divertidos, sencillos, y fáciles de digerir, lo que en un principio me hizo creer sería una sorpresa muy agradable el escuchar por completo este disco. No contaba con que seguían los próximos tres temas, “California English”, “Taxi Cab” y “Run”, que sin duda son los temas más tediosos que se encuentran en este disco. Aunque los tres temas tienen cada uno su particularidad y con distintas tonadas, la verdad fueron más un reto acabarlas de escuchar que darse la oportunidad, pero esa es solo mi opinión. Pero, después de esta sección decadente del disco, llega el primer y único sencillo del disco por el momento, “Cousins”, que sin duda es la mejor canción del álbum con una estructura bastante impresionante, ráfagas de notas que no se salen fuera del ambiente tan movido y estrafalario de la canción y que son todos estos símbolos de por qué es el sencillo del disco. Acercándonos al final, el orden de las canciones demuestra que se pensó en dejar dos buenos temas para casi finalizar el material discográfico, y lo hacen con “Giving Up The Gun” y “Diplomat’s Son”. Por último se encuentra “ I Think Ur A Contra”, canción que parece demostrar de donde apareció la inspiración para el nombre del disco y que aunque buena canción, cuenta también con una tediosa melodía con señales de reflexión que no me asegura ser el mejor final posible para culminar con este álbum.

Sobre la portada del álbum debo decir que me parece carece de originalidad ya que se me figura a una combinación entre las portadas del primer y tercer disco de los Arctic Monkeys, “Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not” y “Humbug” respectivamente, sin embargo no es para nada mala idea.

En conclusión, “Contra” de Vampire Weekend, es un disco que combina una diversidad enorme de tonadas, ritmos, juegos de tiempo, intenciones, combinaciones y culminaciones de arreglos musicales digna de una mentalidad bastante fresca, libre y diferente contra el resto de la música que se puede encontrar en otras bandas hoy en día, y cabe resaltar lo impresionante que puede llegar a sentirse la unión de secciones entre cada una de las canciones de este disco. Pienso que algo de lo más rescatable, es que para esta ocasión, la evolución de la banda hacia este segundo disco, generó un cambio en la intención del grupo a la hora de componer, ya que en mi opinión un problema bastante grave con el primer disco, es que muchos de sus temas sonaban tan similares que era difícil reconocer que tema te encontrabas escuchando, y para este álbum, esto cambia. Por último debo aclarar, que a pesar de todo lo positivo comentado con anterioridad, tanto el disco, como la banda, requieren oídos bastante abiertos a distintos tipos de movimientos musicales y actitudes dentro la música experimental, lo cual no lo hace un disco, ni una banda para que todos escuchen y disfruten al hacerlo.

Rafael Villarreal

Ke$ha, Animal


Con apenas su primer lanzamiento discográfico, que lleva por título “Animal”, tal parece que Ke$ha llegó para posesionarse de los puestos más altos dentro de los rankings de la música popular, acaparando la total atención desde antes del lanzamiento de su disco, con su ya conocido y exitoso sencillo “Tik Tok”.

Con un look algo descuidado y actitud provocativa, la joven cantante norteamericana lanza “Animal”, su primer esfuerzo como artista pop, que cuenta con 14 temas inéditos, más otros 2 temas bonus que llevan por nombre “VIP” y “Dirty Picture”. En cuanto a la música, debo decir que es cien por ciento disfrutable. El enfoque es simple, música para divertirse, bailar, escuchar durante una fiesta o en algún carro a todo volumen con letras simples y espontaneas que seguramente para sus fans, se convertirán en palabras que recordarán constantemente durante el día. Su composición demuestra toda ésta nueva oleada de música electrónica que hemos estado viendo plasmada cada vez en mayor medida dentro del pop en artistas como son Lady GaGa y Madonna, pero para su beneficio, sin parecerse demasiado, ya que guarda algo de singularidad que no nos obliga a pensar en cualquiera de éstas otras dos artistas mencionadas a la hora de escuchar a éste nuevo talento.

Crítica del disco: El disco comienza de manera bastante positiva con el pegajoso tema “Your Love Is My Drug”, el ya conocido sencillo “Tik Tok” y el tema “Take It Off”, el cual cuenta con una tonada para el coro que estoy seguro haber escuchado ya en alguna otra canción como de cultura general, pero que jamás pude recordar. Con éste arranque el disco pintaba bastante bien por el momento. A todo esto, le sigue “Kiss N Tell”, que aunque también buena canción, a mi parecer suena algo tonta. Sigue “Stephen”, una canción bastante calmada y con un aire a canción tranquila de los 90’s que sinceramente me pareció aburrida. Pasamos a los temas 6 y 7 de éste material discográfico que son “Blah Blah Blah” y “Hungover” respectivamente. El primero de estos temas es una colaboración con un grupo que tomó su fama no hace muchos meses atrás, 3OH!3, y que debo decir que me parece un muy buen trabajo logrado, consiguiendo una tonada bastante pegajosa dentro de la letra y con muy buena música a su vez. “Hungover”, también cuenta con una melodía bastante buena, con quizás algunas de las letras más fuertes que se puedan escuchar en éste disco, ya que casi no las hay, pero sí convirtiéndose en un tema a recomendar. Le sigue el tema “Party At A Rich Dude’s House”, un tema que me costó varias oídas para darle el visto bueno, pero que ya a éstas alturas considero un tema más que se suma para que éste disco sea una producción llena de éxitos. “Backstabber” es el nombre del siguiente tema, y éste sería el tema con el que yo tendría que marcar la pauta y anunciar que deben escuchar. Me pareció bastante atractivo desde la primera oída y es la canción en la que con más facilidad se puede apreciar instrumentos musicales dentro de la canción y no tanta mezcla electrónica. Continuamos con los temas “Blind” y “D.I.N.O.S.A.U.R.”, ambos temas bastante recomendables, “Blind” por el lado de ingenio a la hora de composición y “D.I.N.O.S.A.U.R.” por ser una canción divertida y con un juego de significados de palabras en cuanto a las letras utilizadas en el título de la canción. Acercándonos al final se encuentra “Dancing With Tears In My Eyes”, una canción que combina ritmo y sentimiento con una esencia pop muy clavada de la cual tampoco me puedo quejar. “Boots & Boys” es el penúltimo tema de éste lanzamiento y la verdad es que éste tema no le pide nada a los otros, parece notarse que lo dejaron para cerrar el disco a propósito ya que cuenta con un excelente coro y música una vez más. Por último se encuentra el tema que le brinda el nombre al disco “Animal”, ésta es una canción con una atmosfera más como de reflexión pero que complemente de maravilla al resto del disco.

En cuanto a la portada del disco, sí tengo mis quejas. Si lo que querían era consolidar una nueva diva del pop, me parece que la decisión en cuanto al arte de la portada es bastante desatinada. A primera vista antes que pensar en Ke$ha, me parece más estar viendo a Kelly Clarkson, el juego de colores me parece bastante sin embargo, ya que nada resalta con esa medio capa de gris sobre el rostro de la artista y no me parece que venga al caso la ilusión de ver escarcha sobre el nombre de la artista y el título del álbum, en donde creo se ve extremadamente descuidada la imagen del título con una combinación entre rojo y azul que el centro se convierte en morado.

En conclusión, “Animal” de Ke$ha es un disco ampliamente recomendable en el que te encontrarás con éxito tras éxito y que al re escuchar cada una de éstas canciones te darás cuenta de cómo rápidamente cada una de éstas pegajosas tonadas se te han pegado a la cabeza sin haberlo notado y re afirmarás lo bien logrado que se encuentra cada uno de éstos temas. Pienso que éste material refleja que se cuidó muchísimo el aspecto musical y se trabajó hasta convertirlo en el éxito que aún y con solo un sencillo al aire, ya es.

Rafael Villarreal

viernes, 26 de febrero de 2010

Hard Love by Ellen Wittingler


Hard Love, written by Ellen Wittlinger is a beautiful, heartbreaking, provoking love story between two teenagers. John, an average American teenager lives a lonely life after his parents’ divorce and in order to overcome this loneliness, he starts to write zines (homemade magazines). He then meets Marisol, a lesbian who will change his life and will become his inspiration for this zines. As the story goes by, John acquires a certain level of maturity that will make him see life through a whole new perspective.

This is one of my favorite books. Wittlinger’s ability to get into the teens’ minds creates these awesome characters that act out of their lives and live in realistic and touching situations. It is a novel of discovery and has a realistic end, not a happy ever after, but real teenage problems that are in search of their sexuality and of what love is and all the damages it can make.

Find the Book on the Tec Library: PS 3573 .I88 1999


Mariana Guzmán

Creepy Time Books: Poe´s "Narraciones Extraordinarias"


I have only talked about “light” terror books in this section: that doesn´t mean they aren´t scary (King´s The Monkey is a little diamond itself, and Lovecraft´s stories can make you be scared of that little hole you have in the living room), but they are very easy to read and understand. I call that kind of books, “light” books. They have certain characteristics which make them readable and clear. There is another kind of books, nonetheless, that I like to identify as the “hardcore” kind. You know, those kind of books that need a little bit more wit than the normally used to understand not only what´s going on, but also why, and the symbols and environment and all those literal stuff. In this kind of books is where Edgar Allan Poe´s Short Stories gets into.

“Short Stories” is a compilation of several disturbing, ehem, stories. Most of the narrations have an uneasy and distressed character, which will always deny its true self and would want to make the narrator think he is psychologically fine. Nothing more far from the truth!: In a number of his stories, we are immersing on the murderer´s perspective.

The scenarios for Poe´s stories have always an abnormal sensation (like disgustingly big castles, dark and dirty houses, departments or catacombs). He is not like other writers who write as if everything is fine and then something collapses or is unveiled. Truths are unveiled, but always in the more extraordinary circumstances since the beginning.

Edgar Allan Poe can be described as a poet. In his own words: “With me, poetry has not been a purpose, but a passion”. Add this to the fact that he lived in the 19th century, and we have as a result a very difficult style to read nowadays, if you are not really good with English. I recommend to read his stories in Spanish if you don´t feel ready, but nothing can feel as good as reading the lyrical and melodramatic original quotes from Poe´s scripts: “All that we see or seem is but a dream within a dream”. I am not underestimating the quality of the Spanish translation (Julio Cortázar was the one in charge for the honorable task): I´m just telling you to not waste the opportunity for enjoying the two versions and the delightfully well written styles. His stories embrace horror, science fiction and Sherlock like adventures; legends, treasures, corpses and balls. And, for anyone that still doesn´t know, Poe liked to include sometimes in his stories either taboos or unknown themes such as the catalepsy, incest, or necrophilia.

What are you supposed to expect from Poe? Nothing less than the best. Here are some of the most famous works by him. Click to read:

"The Black Cat" is a horror story about a cat… and its hidden intentions

"The Cask of Amontillado" A story of revenge, jealousy and pride

"Eleonora" A love story (BUT not for you ladies, no cute panorama for you in this case)

"The Fall of the House of Usher" One of the best: an old house and its secrets. I love the scene when they are reading the book.

"The Masque of the Red Death" shows the horror of the plague. Can a selfish prince escape from Death?

"The Oval Portrait" A tragic love story, where passion transforms life into another thing

"The Pit and the Pendulum" The best torture chamber you´ll ever find

"The Tell-Tale Heart" talks about a murderer's guilt. The guy is really creepy trying to justify all his madness…

"William Wilson" What seems as identical twins diverges into a study about the soul´s duality and the lost of our true selves.

So, take the chance and try it, and have a fearful time with these strange stories because, just as Edgar said some time ago: “Never to suffer would never to have been blessed”. Happy New Year and Happy Wails!

As always, check the stories online and in the campus library. I hope this links can make your reading of this hardcore book easier:

All the Short Stories (In Spanish): http://dreamers.com/omicrom/poe/cuentos.html

All the Short Stories (In English-but with a helpful dictionary): http://www.poestories.com/

The Short Stories in the Library (for those who like the real stuff):

The complete tales and poems of Edgar Allan Poe: PS 2604 .S5 O3 C6 2002

Narraciones Extraordinarias: PS2604.S5 N3 2004

Fanny Esquivel

Cuento: Find Me


You know, I always try to follow you, to always be by your side even if you run away from me, I can’t help it, I’m tied to you, and it’s a bond that will never break. Even if I try to run when you’re angry or when I try to get help when you’re hurt I can’t leave your side, it’s impossible. I’m connected to you with an invisible thread. I was there when you were born, and I’m still here now, and always will be till the end. I have no body but I mirror yours, following your every movement, and thought. You can see me but you never realize I’m there, you just to wonder what I was, and you were sometimes chasing after me, when you were little, but now you have forgotten about me, and every day I feel even lonelier. I try to grab your attention, every moment, especially next to the brightest light, but I can’t, why can’t you see? I just want you to acknowledge my existence, I just need to know that you see me, I feel as if I’m fading everyday even more, and I can’t escape you. I know your fears, your dreams, your memories, I know everything about you, but do you know anything about me? Like how I’m trapped in your presence, for a lifetime. Would you think this as a punishment for me? ´Cause I’m starting to think it really is. I’m banned from expressing my emotions, my thoughts, my beliefs, so maybe you’ll never hear this from me, but can you just set me free? That is my only wish, honestly. But even now I’m starting to think that you need me to exist, that you can’t live without me. Is that true at all? Please just say something to me… please. If you ever look for me you will see me upon the light that shines upon you, I will be there, always. Even in the dark I might disappear, but I’ll stay, anyways. I’m by your side, I’m your friend, and I truly care for you above all things. So look at your little shadow, and you will finally find me.

Estephy Larsen

Análisis: El extranjero y el Mito de Sísifo


Sísifo y Meursault, ambos bajo la lupa del escritor Albert Camus, llaman la atención por el tinte absurdo e intrigante que, a merced de la pluma de este escritor, se va formando sobre sus existencias. ¿Cómo se entrelazan las ideas en los dos textos? Primordialmente, para hacer una conexión entre los dos personajes principales y sus idiosincrasias, es necesario describirlos.

¿Quién es Sísifo? En “El Mito de Sísifo”, él es quien se atreve a retar y liar a los dioses con su personalidad avispada: es un ser inteligente, que no se deja intimidar y que busca las formas de seguir gozando de la vida. Es por su atrevimiento y singularidad por la cual es condenado a transportar una gran roca hasta una colina y verla rodar de nuevo a las planicies, para comenzar en un ciclo infinito el suplicio del cual es prisionero. El castigo es tal debido a que, a juicio de los dioses, es un trabajo inútil y sin esperanza.

Meursault, por otro lado, tiene como idiosincrasia su frase particular: “todo eso carece de importancia”. Las ambiciones que él reconoce tuvo durante sus años de estudiante, se han esfumado para dar cabida a un conformismo frente a cualquiera de los sucesos posibles que se unan a su futuro: un matrimonio, un cambio de trabajo, un accidente o una adversidad. Sin un ojo crítico, Meursault puede pasar como una persona insensible, mediocre o inhumana, a la par que su vida parece no desembocar hacia un objetivo que involucre a alguien más que a sí mismo. Su vida sin emoción aparente parece verse tan inútil y desesperanzada como la de Sísifo. Pero, entonces, ¿qué tiene que decirnos Camus de este arquetipo de hombre?

Es necesario entonces, presentar la idea que éste nos compone en “El mito…”: la existencia del hombre absurdo. Un hombre que conoce su destino, que se fundamenta en sí mismo para dar una explicación a su existencia, a su razón de ser, y encuentra en sí mismo la justificación de su porvenir: triunfa sobre el desasosiego que los otros sienten, justamente porque los otros dependen de la creencia en lo divino y del juicio ajeno.

Así, en ambos casos, se habla sobre dos personajes con una personalidad singular y patente: pese a nuestras primeras impresiones, ellos bien podrían estar disfrutando de su forma de ser. Camus presenta en Sísifo a un modelo de hombre que tiene el privilegio y la condena de conocer la verdad: el destino está escrito con dedo humano, el destino está regido por el hombre individual y no por las fuerzas divinas invisibles. Sísifo controla a la roca, sabe lo que pasará después; Meursault controla lo que le sucede mediante una insensibilidad hacia su exterior: el poder de conocer la verdad absoluta, que es la suya. Ellos son dichosos en el conocimiento de lo absurdo. En fin, son hombres absurdos, conocedores de su destino, su porvenir. Y si conocemos esto, y nos adentramos en las particularidades de este pensamiento y de sus consecuencias—especialmente en el personaje de Meursault, el cual es más extenso que su antecesor y se mueve en un mundo más variado y grande—, ¿no podríamos entonces especular de este fenómeno, sus proezas alcanzadas sobre lo divino y desconocido? ¿O condenar su renuncia a la intriga, a lo incorpóreo, a lo inhumano?

Fanny Esquivel

Bibliografía:

•Camus, Albert. El extranjero. Primera Edición. Madrid: Alianza Editorial, 2006.
•"El mito de Sísifo." La Insignia. 01 Abr. 2002. La Insignia, Web. 16 Feb. 2010. http://www.lainsignia.org/2002/abril/cul_002.htm

Hablando de Carros: el Airpod


Hoy en día los combustibles, energía renovable y tecnologías ecológicas se han convertido en el centro de atención de gran parte de la sociedad y de un número considerable de empresas. Poco a poco se han desarrollado carros que no dependan de combustibles hechos a base de petróleo, como los carros híbridos, eléctricos, de biodiesel, etc. Entre todos estos nuevos tipos de autos encontramos uno en particular que no utiliza ningún tipo de combustible, si no aire comprimido: el Airpod. Este es un auto creado por la compañía francesa ‘Motor Development Internacional’ (MDI) con una visión futurista y deseos de hacer algo para detener el calentamiento global. MDI ha comenzado a crear autos que funcionen a base de aire que es comprimido en tanques similares a los utilizados en autos que funcionan con nitrógeno o gas natural.

El primero de estos diseños y que está a la venta en Francia desde la primavera del 2009 es el Airpod. Es un automóvil creado con la intención de detener la contaminación en las ciudades por medio de la eliminación total de la emisión de gases de carbono y que al mismo tiempo permita tener la movilidad, estabilidad y velocidad necesarias para poder transportarse en una ciudad grande.

El tamaño del Airpod es considerablemente menor al de los autos que conocemos hoy en día, pues mide 2.70m de largo por 1.60m de ancho y 1.74m de alto. También es un auto muy liviano, pues es el primero de la línea ‘menos de 500kg’ de MDI. El cuerpo del automóvil está hecho de materiales compuestos, fibra de vidrio y resina de poliéster sobre espuma de poliuretano. También cuenta con bolsas de aire externas que se disparan al momento en que el sistema detecta un choque para poder absorber la fuerza del impacto. El chasis del Airpod está hecho de una red interconectada de tubos y piezas de fundición unidas con adhesivo epoxy. Tiene una base fija que consta de todo el suelo del automóvil y los asientos, haciendo que el exterior del mismo funcione como el marco del chasis. Ambas partes están unidas por medio de partes de aluminio y pegadas con el mismo adhesivo ya antes mencionado, el cual es utilizado en la industria aérea. Tiene espacio para 4 personas, 3 adultos y un niño, y se maneja por medio de un joystick. Este automóvil permite alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h y rinde 250km por carga de aire. Su costo es reducido y el recargarlo cuesta apenas 2 euros. Cuenta con una transmisión eléctrica y actualmente se trabaja en crear una versión híbrida con biodiesel que permita alternar entre combustibles y crear un lapso de tiempo más largo entre recargas.

Hoy en día, el Airpod se convierte en una solución alternativa económica y práctica a los problemas de contaminación y tráfico que sufren las grandes ciudades. Actualmente solo se encuentra disponible en Europa, pero se espera que para el 2011 ya esté a la venta en Estados Unidos. Este tipo de autos se convierten hoy en día en un claro ejemplo del camino que siguen las tecnologías, ya sea automotrices o de cualquier otro tipo: un mundo más verde. (:

¿Ganas de una mejor explicación acerca de el funcionamiento del airpod?

Visita: http://www.youtube.com/watch?v=IXv5O7l7N6s

Pero...¿te gustaría ver al airpod en acción?

Entonces tienes que ver esto: http://www.youtube.com/watch?v=fxZ4d0uzPzQ


Mariluz Ayala

The Mystery of Twitter Unveiled


Well, most of you might be wondering what is Twitter. All of us have heard this word, but do you know how does Twitter really work? which are the uses of this web page? This article will try to clarify these doubts.

It is important to notice that I’m not trying to convince you to create a Twitter account, but only showing you the potential of this service and to make you think that, if we can have access to the service, why don’t take advantage of it? You can always enter to Wikipedia and get a lot of information, but I really think that the word of a user is more truthful.

What is Twitter? Twitter by itself is a micro blogging service. This term is derived from the “blog concept”: web pages were one or more authors can post articles or any kind of information. Twitter works under the same principle but at a smaller scale. The articles, that in this case are called “updates”, cannot exceed 140 characters. Seems worthless? Let’s face it, 140 characters can say a lot.

Why Twitter? This is a question that I have been hearing since some time ago, and it is normal, our reaction to what we don’t know is always questioning it. I personally asked the same question at a start, but after using it and making some research I got to know better its applications.

1. You can keep in touch with friends. Even if it sounds too stalking it is true. We are interested in what our friends are doing. Why not let our close people to know it. A great application for it is, for example, when you want to organize a party at last minute. You can take you’re cell phone and send a SMS or make use of Facebook, but Twitter offer another alternative and, as I said before why do not take advantage of it. With a simple update: “Party at my house, 8 o´clock” your entire group of followers can be informed in less than a minute. And if someone tries to claim you that he wasn’t invited, you have the perfect excuse, “IT WAS ON TWITTER” (just kidding)

2.Are you fan of any celebrity? Well, again it can sound as stalking but, seriously, who doesn’t like to know what your favorite actors and singers are doing. In twitter you can find different celebs ex. Ashton Kutcher (@aplausk) Ellen Degeneres (@TheEllenShow) Juanes (@juanes); and what about politicians? You can also find them here. Even Barack Obama (@BarackObama) is in Twitter.

3.You can keep track of what it is happening. In Twitter you can find an account that post updates which match with your interests. CNN has a Twitter account where they post the breaking news; Cinepolis is always posting the last news about movies. Now more and more public events are being followed by twitter with special created accounts. The Emmys 2009, created its own account where all the nominations and the names of the winners were posted at real time.
4.More than updates. Twitter is not just 140 characters, it has been evolving and more services are being introduced. Twitpic.com is another webpage that works along with Twitter.com and allows sharing photos with your followers. The photos are uploaded via Twitpic.com and it automatically generates an update in your Twitter account with a link that redirects your friends to the photo. Another service that Twitter is about to submit is the geotagging of updates, which will allow users to know the location from where an update has been post. These two services and all the other ones that Twitter supports, provide a wide range of opportunities for communication, for show your friends what you’re seeing, for keeping in touch; even businesses can get benefits from the use of them.

Now that you know what does twitter is and how does it work you can decide if twitter is for you. I just want to say give it a shot and you might discover how useful it can be.

Concerns about privacy:

As in every service provided in Internet, we can find some threats to our privacy, but Twitter allows the user to regulate the access to his updates by making the profile private and sending a request to you every time someone wants to follow your updates. At this point the user is the only one that can choose whether to make his profile public or private.

For information that will help you in the usage of twitter, enter to:
http://www.comolohago.cl/2009/04/10/como-dominar-twitter/

For the last twitter news, enter to: http://estwitter.com/page/3/

Mariluz Ayala