viernes, 26 de febrero de 2010

Política Anacrónica: En contra de los plurinominales

“Y a pesar de todo, México se mueve”, apuntaba el anciano sentado a la barra del Sanborn´s, al dar otro sorbo más a su humeante café. Su amigo, sin tanta benevolencia, arremetía con furia contra cuanto político y cargo pasaban por su mente. A final de cuentas, ambos coincidieron en que más tarde que temprano, el sistema político de nuestro castigado México deberá transitar hacia la Modernidad.

Se antoja esto tan simple y sencillo, y sin embargo se vislumbra tan lejano, pues nuestros políticos no están dispuestos a sacrificar posiciones, intereses y mucho menos a renunciar al caudal de recursos económicos que año con año reciben directamente del presupuesto federal.

¿Dónde entran los plurinominales* aquí? Alguien ha dicho en días recientes que los pequeños cambios han de dar lugar a grandes transformaciones en cualquier ámbito; este mismo personaje, el comentarista Pedro Ferriz de Con, se ha echado a cuestas una labor titánica. Primero, ilustrar al público sobre la sobrepoblación en nuestro honorable Congreso de la Unión, donde Senadores y Diputados—unos espurios, otros legítimos— deciden sobre el futuro de nuestro pobre país. Ferriz pretende después lograr que ese pueblo ya aleccionado en la materia legislativa vote vía correo electrónico (si eres ya de 18 años) para que de una vez por todas desaparezcan los Senadores y Diputados plurinominales, que no representan a nadie del pueblo porque nadie votó por ellos.

¡Se imagina esto muy difícil! Pero se vale soñar… quien quite y uno de estos días nos despertemos con sólo 300 individuos dándole rumbo a este pueblo, legislando sobre campañas cortitas, cerrando partidos-empresas familiares, poniendo en su lugar al sindicalismo mexicano y recuperando la seguridad en nuestras calles..

Como ya dije, se empieza soñando, por lo pronto ya envié mi correo.

Atte. Romérico Esquivel Martínez: Ciudadano.



*Son los diputados que NO son elegidos por elección popular. Dependiendo de las candidaturas ganadas por sus partidos les dan cierto número de plurinominales a esos partidos y se los dan a los diputados que ellos quieran.

No hay comentarios:

Publicar un comentario