viernes, 26 de febrero de 2010

Ya hay candidatos para los Arieles y los Oscars

Entre polémicas y desaires, Academias de Cine de México y EEUU escogen a sus favoritas.
Al igual que todos los años, las listas de nominaciones tanto de los Arieles como los Oscares han sido víctimas de la polémica y por razones muy diferentes esta vez. A continuación están las listas de nominaciones y comentarios de las categorías principales de cada premio.

Arieles 2010:

Mejor película:
Cinco días sin Nora
Corazón del tiempo
Norteado
Sin duda alguna la categoría más polémica del año, todo gracias a que las dos películas mexicanas más vistas (sin contar Otra película de huevos) del año están ausentes, Backyard y El Estudiante. La última es quizás la mayor causante del debate ya que fue el fenómeno fílmico mexicano del año que no fue tomada en cuenta por el comité del premio por ser un filme que “no logró reunir los elementos de calidad requerida por la Academia.” Dejando pasar eso, este es un grupo de filmes de muy buena calidad. Cinco días sin Nora, de la también nominada Mariana Chenillo, fue la película mexicana más reconocida del año pasado, ganando los festivales de cine de Mar del Plata, de la Habana y de Morelia. Norteado, un filme sobre la migración hacia EEUU también obtuvo galardones en el extranjero, en los festivales de Bratislava y San Sebastian. Quizás la película menos conocida del grupo es Corazón del tiempo de Alberto Cortés, que habla de una mujer chiapaneca enamorada de un guerrillero zapatista, participo en Sundance y en el festival de cine de Guadalajara.

Mejor dirección
Carlos Carrera (Backyard, el traspatio)
Mariana Chenillo (Cinco días sin Nora)
Alberto Cortés (Corazón del tiempo)
Usualmente esta categoría iguala 100% con la anterior, sin embargo este año no sucedió así. Carlos Carrera (que por cierto es el vicepresidente de la Academia) cuyo filme Backyard, el traspatio fue el representante de México ante el Oscar, fue quien se logró colar en el selecto grupo.

Mejor actor
Fernando Luján (Cinco días sin Nora)
Silverio Palacios (Conozca la cabeza de Juan Pérez)
Harold Torres (Norteado)
Un grupo bastante cerrado que muestra que Cinco Días sin Nora y Norteado fueron muy bien recibidos por la Academia, y que resalta que Harold Torres ganó Mejor Actor en el festival de Bratislava.

Mejor actriz
Asur Zágada (Backyard, el traspatio)
Paulina Gaytán (Cosas insignificantes)
Teresa Ruiz (Viaje redondo)
Este es el grupo que más desconozco, aunque me sorprende que sea Azur Zágada la nominada por Backyard y no Ana de la Reguera.



Oscares 2010:

Mejor película
Avatar
Un sueño posible
Sector 9
Una enseñanza de vida
Zona de miedo
Bastardos sin gloria
Precious, basada en la novela Push de Saphire
Un hombre serio
Up, una aventura de altura
Amor sin escalas

A diferencia que su equivalente mexicano, los Oscares de este año han sido criticados por meter muchos filmes taquilleros como excusa para poder elevar los ratings de la ceremonia de este año. Hablando de los nominados, este es el grupo quizás más diverso de películas, refiriéndonos al género, que los premios han tenido en su historia. La lista de este año ha roto algunos tabús. Además de los típicos dramas urbanos y películas de guerra que a la Academia gringa le encanta nominar, podemos ver no una, sino dos películas de ciencia ficción, algo histórico ya que sólo otras tres películas del género habían sido nominadas en los 82 años de los premios: E.T. El extraterrestre, La guerra de las galaxias y La naranja mecánica y ninguna ganó. También fueron nomindadas tres comedias negras, Amor sin escalas, Un hombre serio y Bastardos sin gloria y una película animada: Up, una aventura de altura. Aunque la lista en general me gustó, me hubiera gustado que omitieran tanto a Un sueño posible como a Avatar y que hubieran quedado (500) Días con ella o ¿Qué paso ayer? y Star Trek respectivamente.
Favorita a ganar: Zona de Miedo
Quiero que gané: Up, una aventura de altura


Mejor director:
James Cameron por Avatar
Katherine Bigelow por Zona de miedo
Quentin Tarantino por Bastardos sin gloria
Lee Daniels por Precious, basada en la novela Push de Saphire
Jason Reitman por Amor sin escalas
Otra categoría en la que la Academia mostró sus ganas de terminar con los tabús que la persiguen. Aunque este ha sido usualmente una categoría para hombres blancos de edad avanzada, este año fueron nominados una mujer, Katherine Bigelow (la cuarta mujer nominada) y Lee Daniels, el segundo afro-americano que logra la nominación y el primero cuya película es nominada a Mejor película. Cabe mencionar que James Cameron, el director de Avatar y Katherine Bigelow son ex - esposos.
Favorita a ganar: Katherine Bigelow
Quiero que gané: Quentin Tarantino


Mejor película animada:
Coraline de Henry Selick
El fantástico Señor Zorro de Wes Anderson
La princesa y el sapo de John Musker y Ron Clements
El secreto de Kells de Tomm Moore
Up, una aventura de altura de Pete Docter
La mayor sorpresa en la mañana de las nominaciones fue en esta categoría. ¿Qué diablos es El secreto de Kells? Fue lo que pensamos muchos al oír la mención de esta pequeña película franco-irlandesa de animación que hasta hace unos días no tenía distruibidor en EEUU. Lo padre de esta lista es que hay muchos tipos de animación representados, en 3D, a computadora, tradicional y de plastilina. Sólo faltó una mención para uno de mis filmes favoritos del año: Lluvia de hamburguesas.
Favorita a ganar: Up, una aventura de altura
Quiero que gané: Up, una aventura de altura


Mejor película extranjera
Ajami de Israel
El secreto de sus ojos de Argentina
La teta asustada de Perú
Un profeta de Francia
El listón blanco de Alemania
Este año fue grande para el cine latinoamericano y creo que esta lista es buena prueba de ello, ya que además de las ya tradicionales películas alemanas y francesas, El secreto de sus ojos de Argentina y La teta asustada de Perú tuvieron lugar en el palco de honor.
Favorita a ganar: El listón blanco de Alemania
Quiero que gané: La teta asustada de Perú


Mejor actriz
Sandra Bullock por Un sueño posible
Helen Mirren por The Last Station
Carey Mulligan por Una lección de vida
Gabourey Sidibe por Precious, basada en la novela Push de Sapphire
Meryl Streep por Julie & Julia
La carrera aquí es la más cerrada de todas la categorías de actuación. El duelo aquí está entre Sandra Bullock en su primera nominación por Un sueño posible y Meryl Streep por Julie & Julia, su decimoséptima candidatura; aunque creo que una división de votos entre estas dos le puede dar a Gabourey Sidibe su primer Oscar. Las actuaciones faltantes para mi gusto en esta categoría fueron Melanie Laurent por Bastardos sin gloria y Marrion Cotillard por Enemigos públicos.
Favorita a ganar: Sandra Bullock por Un sueño posible.
Quiero que gané: Gabourey Sidibe por Preciosa o Meryl Streep por Julie & Julia


Mejor actor
Jeff Bridges por Loco corazon
George Clooney por Amor sin escalas
Colin Firth por A Single Man
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por Zona de miedo
Los mismos cinco nominados a los premios BAFTA y a los SAG Awards repitieron en esta categoría. Cuando parecía que Colin Firth tenía el Oscar en su bolsillo, llega Jeff Bridges y de la nada se convierte en el favorito en ganar la presea. Esta era la categoría en la que más quería que la Academia me sorprendiera pero no hizo, dejando a Sharito Copley de Sector 9 y a Joseph Gordon Lewitt de (500) Días con ella sin nominación.
Favorita a ganar: Jeff Bridges por Loco corazon
Quiero que gané: Jeremy Renner por Zona de miedo

Aunque los dos sean tan diferentes, los Arieles y los Oscares tienen una gran historia y este año han sido sometidos a grandes cambios, así que espero que estas premiaciones sean el inicio de mejore eras para ambas instituciones. Unos días antes de cada ceremonia presentaré mis predicciones para cada una de ellas.

Miguel Gtz

No hay comentarios:

Publicar un comentario