martes, 25 de mayo de 2010

De Cumbres al mas Allá

El pasado miércoles 10 de abril tuvimos en nuestra prepa un evento llamado Spring Day en el que tuvimos eventos, ventas, competencias y visitas de invitados externos a la prepa.

Entre estos eventos, y el más importante para su sección de ciencias y tecnología fue ‘De Cumbres al Más Allá’. Este evento, organizado por el departamento de Ciencias Sociales, consistió en una competencia de objetos voladores en la que participaron alumnos de la prepa ya fuera en equipos o individualmente.


Para esta competencia los alumnos debían crear su propio objeto volador con su imaginación y conocimientos científicos para hacerlo volar a través de la cancha de futbol de nuestras instalaciones. Para participar, los alumnos realizaron una inscripción previa al evento e incluso contaron con la ayuda de algunos maestros que se prestaron para el evento.

Se contó con 2 categorías a calificar, creatividad y distancia. Como jueces tuvimos a los profesores Rodolfo Fernández y José Armando Valdez para calificar aerodinámica y la profesora María del Rocío Ferráez para todo lo referente a estética y creatividad. También contamos con la ayuda de la ingeniera Malui con su grupo de alumnos para medir distancias en la cancha.

El total de equipos participantes fue de 20, los cuales pertenecían a todos los semestres. Hubo de todo. Desde una catapulta, hasta un frizbee e incluso un arco y flecha. También se pudieron observar muchos lanzamisiles y otros que simplemente utilizaban la fuerza del brazo humano, ya sea porque así fueron diseñados o porque su diseño original no funcionó como se esperaba. No solo la física influyó estos proyectos puesto que varios de ellos se basaron en reacciones químicas para ser empujados y lanzados por los aires, tales como 3 basados en agua y otros varios con otros tipos de compuestos y mezclas.


Los rangos de distancia fueron desde los 3m hasta los 100m, siendo el objeto que logró esta última marca el gran ganador. El nombre del equipo ganador es Der Friegende Holländer (el holandés errante). Su objeto consistía en un tubo que fue previamente conectado a una botella de refresco que contenía hielo seco y agua y el cual creó una reacción química que lanzó una pelota de tenis a 100m de distancia. Este equipo ganó ambas categorías: creatividad y distancia.

Este evento fue todo un éxito y puso a prueba tanto a alumnos que cursan la materia de física como a estudiantes que llevan otras materias que llegan a no relacionarse en absoluto con esta anterior. Fue todo un desfile de creatividad, ingenio y muchas ganas de ser el gran ganador. Aprovecho la oportunidad para felicitar a todos los equipos participantes por su gran esfuerzo y para invitarlos a todos ustedes lectores a que se acerquen a eventos relacionados con las ciencias y comienzen a darse cuenta de lo que pueden llegar a lograr, tal como Gerardo Ruiz Gomez y Christian Recio Águila (ambos miembros del holandés errante).

Aprovechen oportunidades como esta.

¡Acérquense al mundo de las ciencias y las tecnologías!


Fuentes: Fotos de Prime Snap http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Prime-Snap/300818635894

Mariluz Ayala

No hay comentarios:

Publicar un comentario