Primero que nada, el LHC es un acelerador y colisionador de partículas creados por la Organización Europea para la Investigación Nuclear localizado cerca de Ginebra. Se diseñó para colisionar haces de hadrones (partículas elementales o compuestas, tales como neutrones o protones), más exactamente protones con hasta 7 TeV (es una unidad de energía equivalente a la energía cinéticaque adquiere un electrón al ser acelerado por una diferencia de potencial en el vacío de 1voltio) con el propósito de probar la validez y límites del Modelo Estándar (más información sobre este modelo en: http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_Estándar).
Dentro de este colisionador que consta de un túnel de 27km de diámetro, se aceleran dos haces de protones en sentidos opuestos al 99.9% de la velocidad de la luz hasta hacerlos chocar entre sí y crear grandes cantidades de energía en escalas subatómicas, lo cual permitiría reproducir algunos eventos posteriores al big bang.
En 2008 se comenzaría la primera serie de colisiones dentro del túnel del LHC, pero debido a una fuga de helio líquido que enfría uno de los imanes se postergó hasta el 2009 cuando por fin fue posible comenzar su utilización. Fue en noviembre de este mismo años cuando alcanzó el título de acelerador de partículas más potente del mundo al llegar a energías de 1,18 TeV en sus haces. El 30 de marzo de este año se llegó a alcanzar los 7TeV de energía. En los siguientes 2 años se lo tendrá trabajando a potencia media para forzarlo a los 14TeV.

Los científicos buscan que este colisionador arroje información valuable sobre la existencia de la 'partícula de Dios' o bosón de Higgs. Esta partícula es una partícula elemental hipotética masiva cuya existencia es predicha por el Modelo Estándar de la física. La existencia de esta partícula ha sido predicha matemáticamente pero hasta ahora no ha sido observada pero se dice que desempeña un papel importante en la explicación del origen de la masa de otras partículas elementales.
Por consiguiente se espera que el colisionador ayude a los científicos a entender lo que es la masa en sí, su origen, qué es la materia oscura, diferencias entre materia y antimateria, etc.
Este gran colisionador de partículas, que llega a cosumir unos 10 megajulios por cada imán, se maneja con una compleja red de computación a base de conexiones de fibra óptica y conexiones a Internet de alta velocidad diseñado por el CERN. La red de computo recopila y envía al CERN alrededor de 300mb/s de información que es previamente procesada para eliminar cualquier dato innecesario. Se espera que al año se produzcan de 10 a 15 petabytes de datos al año que serán compartidos con alrededor de 150 instituciones alrededor del mundo.
El presupuesto inicial del LHC fue de 1700millones de euros en 1995. Cifra que ha alcanzado los 53,929,422 euros...
Desde que se proyectó el primero de este tipo de aceleradores de partículas (anteriores al LHC), varios miembros de la comunidad científica han denunciado una serie de posibles catástrofes que pudieran ocurrir a consecuencia de un accidente en alguno de estos recintos. Los procesos catastróficos que denuncian son:
-La formación de un agujero negro estable
-La formación de materia extraña supermasiva, tan estable como la materia ordinaria
-La formación de monopolos magnéticos (previstos en la teoría de la relatividad) que pudieran catalizar el decaimiento del protón,
-La activación de la transición a un estado de vacío cuántico.
Pero a pesar de todo la comunidad científica en general desaprueba cualquiera de los anteriores, así que podemos respirar tranquilos al saber que no moriremos mañana a consecuencia de un hoyo negro en ginebra. Para que te des una idea, la creación de un 'agujero negro' por alguno de estos aceleradores sería tan pequeño que podría atravesar la tierra sin tocar ni un sólo átomo ya que pasaría por el vacío que existe entre ellos y nosotros jamás lo notaríamos.
Datos curiosos del LHC:
-Utiliza una distribución científica del sistema operativo Linux llamada Scientific Linux en la red primaria de ordenadores.
-Cuando en 10 de septiembre de 2008 se lanzó la primera partícula se causó tal revuelo que incluso una chica hindú cometió suicidio al pensar que el mundo se acabaría.
-Aparece en la película Ángeles y Demonios.
Lindo, ¿no?

Mariluz Ayala
No hay comentarios:
Publicar un comentario