viernes, 26 de febrero de 2010

Hablando de Carros: el Airpod


Hoy en día los combustibles, energía renovable y tecnologías ecológicas se han convertido en el centro de atención de gran parte de la sociedad y de un número considerable de empresas. Poco a poco se han desarrollado carros que no dependan de combustibles hechos a base de petróleo, como los carros híbridos, eléctricos, de biodiesel, etc. Entre todos estos nuevos tipos de autos encontramos uno en particular que no utiliza ningún tipo de combustible, si no aire comprimido: el Airpod. Este es un auto creado por la compañía francesa ‘Motor Development Internacional’ (MDI) con una visión futurista y deseos de hacer algo para detener el calentamiento global. MDI ha comenzado a crear autos que funcionen a base de aire que es comprimido en tanques similares a los utilizados en autos que funcionan con nitrógeno o gas natural.

El primero de estos diseños y que está a la venta en Francia desde la primavera del 2009 es el Airpod. Es un automóvil creado con la intención de detener la contaminación en las ciudades por medio de la eliminación total de la emisión de gases de carbono y que al mismo tiempo permita tener la movilidad, estabilidad y velocidad necesarias para poder transportarse en una ciudad grande.

El tamaño del Airpod es considerablemente menor al de los autos que conocemos hoy en día, pues mide 2.70m de largo por 1.60m de ancho y 1.74m de alto. También es un auto muy liviano, pues es el primero de la línea ‘menos de 500kg’ de MDI. El cuerpo del automóvil está hecho de materiales compuestos, fibra de vidrio y resina de poliéster sobre espuma de poliuretano. También cuenta con bolsas de aire externas que se disparan al momento en que el sistema detecta un choque para poder absorber la fuerza del impacto. El chasis del Airpod está hecho de una red interconectada de tubos y piezas de fundición unidas con adhesivo epoxy. Tiene una base fija que consta de todo el suelo del automóvil y los asientos, haciendo que el exterior del mismo funcione como el marco del chasis. Ambas partes están unidas por medio de partes de aluminio y pegadas con el mismo adhesivo ya antes mencionado, el cual es utilizado en la industria aérea. Tiene espacio para 4 personas, 3 adultos y un niño, y se maneja por medio de un joystick. Este automóvil permite alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h y rinde 250km por carga de aire. Su costo es reducido y el recargarlo cuesta apenas 2 euros. Cuenta con una transmisión eléctrica y actualmente se trabaja en crear una versión híbrida con biodiesel que permita alternar entre combustibles y crear un lapso de tiempo más largo entre recargas.

Hoy en día, el Airpod se convierte en una solución alternativa económica y práctica a los problemas de contaminación y tráfico que sufren las grandes ciudades. Actualmente solo se encuentra disponible en Europa, pero se espera que para el 2011 ya esté a la venta en Estados Unidos. Este tipo de autos se convierten hoy en día en un claro ejemplo del camino que siguen las tecnologías, ya sea automotrices o de cualquier otro tipo: un mundo más verde. (:

¿Ganas de una mejor explicación acerca de el funcionamiento del airpod?

Visita: http://www.youtube.com/watch?v=IXv5O7l7N6s

Pero...¿te gustaría ver al airpod en acción?

Entonces tienes que ver esto: http://www.youtube.com/watch?v=fxZ4d0uzPzQ


Mariluz Ayala

No hay comentarios:

Publicar un comentario