sábado, 27 de febrero de 2010

Ke$ha, Animal


Con apenas su primer lanzamiento discográfico, que lleva por título “Animal”, tal parece que Ke$ha llegó para posesionarse de los puestos más altos dentro de los rankings de la música popular, acaparando la total atención desde antes del lanzamiento de su disco, con su ya conocido y exitoso sencillo “Tik Tok”.

Con un look algo descuidado y actitud provocativa, la joven cantante norteamericana lanza “Animal”, su primer esfuerzo como artista pop, que cuenta con 14 temas inéditos, más otros 2 temas bonus que llevan por nombre “VIP” y “Dirty Picture”. En cuanto a la música, debo decir que es cien por ciento disfrutable. El enfoque es simple, música para divertirse, bailar, escuchar durante una fiesta o en algún carro a todo volumen con letras simples y espontaneas que seguramente para sus fans, se convertirán en palabras que recordarán constantemente durante el día. Su composición demuestra toda ésta nueva oleada de música electrónica que hemos estado viendo plasmada cada vez en mayor medida dentro del pop en artistas como son Lady GaGa y Madonna, pero para su beneficio, sin parecerse demasiado, ya que guarda algo de singularidad que no nos obliga a pensar en cualquiera de éstas otras dos artistas mencionadas a la hora de escuchar a éste nuevo talento.

Crítica del disco: El disco comienza de manera bastante positiva con el pegajoso tema “Your Love Is My Drug”, el ya conocido sencillo “Tik Tok” y el tema “Take It Off”, el cual cuenta con una tonada para el coro que estoy seguro haber escuchado ya en alguna otra canción como de cultura general, pero que jamás pude recordar. Con éste arranque el disco pintaba bastante bien por el momento. A todo esto, le sigue “Kiss N Tell”, que aunque también buena canción, a mi parecer suena algo tonta. Sigue “Stephen”, una canción bastante calmada y con un aire a canción tranquila de los 90’s que sinceramente me pareció aburrida. Pasamos a los temas 6 y 7 de éste material discográfico que son “Blah Blah Blah” y “Hungover” respectivamente. El primero de estos temas es una colaboración con un grupo que tomó su fama no hace muchos meses atrás, 3OH!3, y que debo decir que me parece un muy buen trabajo logrado, consiguiendo una tonada bastante pegajosa dentro de la letra y con muy buena música a su vez. “Hungover”, también cuenta con una melodía bastante buena, con quizás algunas de las letras más fuertes que se puedan escuchar en éste disco, ya que casi no las hay, pero sí convirtiéndose en un tema a recomendar. Le sigue el tema “Party At A Rich Dude’s House”, un tema que me costó varias oídas para darle el visto bueno, pero que ya a éstas alturas considero un tema más que se suma para que éste disco sea una producción llena de éxitos. “Backstabber” es el nombre del siguiente tema, y éste sería el tema con el que yo tendría que marcar la pauta y anunciar que deben escuchar. Me pareció bastante atractivo desde la primera oída y es la canción en la que con más facilidad se puede apreciar instrumentos musicales dentro de la canción y no tanta mezcla electrónica. Continuamos con los temas “Blind” y “D.I.N.O.S.A.U.R.”, ambos temas bastante recomendables, “Blind” por el lado de ingenio a la hora de composición y “D.I.N.O.S.A.U.R.” por ser una canción divertida y con un juego de significados de palabras en cuanto a las letras utilizadas en el título de la canción. Acercándonos al final se encuentra “Dancing With Tears In My Eyes”, una canción que combina ritmo y sentimiento con una esencia pop muy clavada de la cual tampoco me puedo quejar. “Boots & Boys” es el penúltimo tema de éste lanzamiento y la verdad es que éste tema no le pide nada a los otros, parece notarse que lo dejaron para cerrar el disco a propósito ya que cuenta con un excelente coro y música una vez más. Por último se encuentra el tema que le brinda el nombre al disco “Animal”, ésta es una canción con una atmosfera más como de reflexión pero que complemente de maravilla al resto del disco.

En cuanto a la portada del disco, sí tengo mis quejas. Si lo que querían era consolidar una nueva diva del pop, me parece que la decisión en cuanto al arte de la portada es bastante desatinada. A primera vista antes que pensar en Ke$ha, me parece más estar viendo a Kelly Clarkson, el juego de colores me parece bastante sin embargo, ya que nada resalta con esa medio capa de gris sobre el rostro de la artista y no me parece que venga al caso la ilusión de ver escarcha sobre el nombre de la artista y el título del álbum, en donde creo se ve extremadamente descuidada la imagen del título con una combinación entre rojo y azul que el centro se convierte en morado.

En conclusión, “Animal” de Ke$ha es un disco ampliamente recomendable en el que te encontrarás con éxito tras éxito y que al re escuchar cada una de éstas canciones te darás cuenta de cómo rápidamente cada una de éstas pegajosas tonadas se te han pegado a la cabeza sin haberlo notado y re afirmarás lo bien logrado que se encuentra cada uno de éstos temas. Pienso que éste material refleja que se cuidó muchísimo el aspecto musical y se trabajó hasta convertirlo en el éxito que aún y con solo un sencillo al aire, ya es.

Rafael Villarreal

No hay comentarios:

Publicar un comentario