Este término forma parte de la teoría freudiana de segunda instancia, la cual se liga con la teoría del consciente, subconsciente e inconsciente. Tenemos que el esquema psíquico del ser humano, acorde a Sigmund Freud (si quieres saber más de él: entra a Wikipedia; nadie te va a pedir MLA). Sigmund Freud propone teorías completamente innovadoras, con decir que sus estudios dieron origen al psicoanálisis. Pero bueno, lleva muerto más de 70 años y como quiera todos hemos escuchado su nombre alguna vez, el punto es que la gente que propone lo más ilógico y que se arriesga y va en contra de lo que los demás consideran normal, son la que recordamos por mayor tiempo.
Regresando al Superyó. Este término no se presenta solo, sino que, junto al Ello y al Yo, rige en gran medida las acciones que el ser humano lleva acabo. Para un resumen rápido: el Ello es el que siembra el impulso a realizar actos, que si bien pueden estar mal vistos ya sea éticamente o por los esquemas que la sociedad construye, que deseamos realizar. El Superyó puede ser visto como el que contrarresta al mero impulso y lleva a que nuestras acciones estén dentro de lo que cada uno de nosotros consideramos moral, influido de la misma manera por normas y prohibiciones sociales. El Yo es el que funciona como mediador entre estos dos y es el que al final regula nuestras acciones. Como dice la sagrada Wikipedia “es la instancia encargada de desarrollar mecanismos que permitan obtener el mayor placer posible, pero dentro de los marcos que la realidad permita.”
Ahora si lo quieren ver de otra manera, solo imagínense al típico ángel y diablo que aparecen sobre los hombros de las personas en las películas o las caricaturas y que siempre andan intentando jalar hacia su propio lado. Al final solo nosotros decidimos como vamos a actuar, nosotros somos nuestro único Yo.
Para relacionarlo con el aspecto del consciente, inconsciente y subconsciente les dejó esta otra imagen que lo deja bastante simple.
Como siempre no dejen hasta aquí esto, si enserio los interesa, busquen más acerca del tema. Cualquier comentario, duda o pregunta mándenmela a r.ber13@gmail.com . El mismo mail también está abierto para que manden sus propias notas o contribuciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario