martes, 25 de mayo de 2010

¿Te crees feo? No has leído este libro de la Semana...



Síntesis:

¿Te gustaría ser bello? ¿Comparado con quién? En el futuro, las personas del pasado (los “Rusties” por “Oxidados”) parecen no haber dejado otra huella que los restos fosilizados de las ciudades destruidas. Lo que reina ahora es un sistema donde naces como cualquier niño, lindo e inocente, para luego ser transferido a los 12 o 13 fuera de los suburbios hacia los dormitorios-escuelas en Feópolis. Ahí aprendes que los padres pasan sus genes a los niños, pero que esta diversidad sólo causa problemas entre las personas: celos, vanidad, desigualdad. Y, en especial, aprendes que se te permite hacer cualquier travesura que pase por tu cabeza hueca de Feo… excepto la de ir a Nueva Belleza, la ciudad de los Perfectos. Aprendes que la desigualdad entre tu fealdad y la belleza de los Perfectos desaparece en cuanto cumples dieciséis: entonces te llevarán a tu nueva cara, a tu nuevo cuerpo, a tu nueva existencia de placeres e irresponsabilidad en Nueva Belleza. Tally, la protagonista, lo sabe, y busca en esa posibilidad la felicidad que cualquiera espera. Todo cambia cuando debe traicionar a su amiga Shay, quien huye para no ser operada. Si no lo hace, jamás podrá ser bonita: perfecta. Y en el camino se dará cuenta de que lo único que cambia no es solamente el cutis.


Puntos en Contra
Casi todo en contra son inferencias, porque la trama tiene tanto material que explotar que no se puede juzgar hasta haber leído la continuación, "Pretties". Si te gustan mucho las novelas de ciencia ficción, la historia puede parecerte muy típica, si no fuera por los personajes, quienes siempre tienen algo que decir. ¡La historia de amor y el triángulo amoroso siempre aparecen en estas novelas! Pero no es el punto de la historia, y se agradece que todo el amor el autor lo haya puesto en segundo plano. No sentí la relación forzada o precipitada pero, exponiéndome a equivocarme, puede ser que en "Pretties" pueda desgastarse lo que empezó en el libro como una buena pareja. Los Pretties, los perfectos, son tan marcadamente superficiales que dan lástima, así que es difícil comprenderlos. ¿Cuál es el punto? se pierde un poco el balance que se tenía entre los argumentos de los Feos y Perfectos, y es muy probable que eso vaya a afectar la calidad de "Pretties".

Puntos a Favor

Westerfeld hace una buena elección al hablarnos con una voz omnipresente que interioriza en los personajes. Así no sólo conocemos a Tally, sino que acompañamos a todos los demás personajes, conocemos sus perspectivas y casi por instinto los vemos como seres verídicos, no como personajes planos o estereotipados.

Los argumentos de Tally son tan fuertes, porque su razón de ser se justifica por el ambiente en el que creció. Su voz interior no suena forzada, sino que habla con una conciencia y un fervor por aprender y maravillarse. Por eso, aunque se nos plantee como una traidora, la valoramos porque sabemos que crecerá en el transcurso de los eventos, y que hará lo que sea por enmendar su traición. Westerfeld crea una heroína creíble y amena, que gusta de la acción y nos sorprende con su inexperiencia, con su energía.

Los personajes secundarios (Shay, la amiga, David, el interés amoroso, y los enemigos, "Los Especiales") son activos, están aunque no estén, porque no nos olvidamos de ellos gracias a que el autor los equilibra, y los pone con atino en los escenarios correctos que los obligan a tomar decisiones. Te das cuenta entonces que nadie es perfecto, y que los errores de los personajes (sin caer en el exceso o exageración) forman parte de la estrategia para hacer creíble la historia.

La Mejor Escena

Tally va a salvar a sus amigos en el cuartle de los Especiales, y encuentra una sorpresa muy desagradable.

Entonces, ¿cuál es la idea? que si te gustan los planos futurista donde el héroe es una chica, donde puedas reírte de las personas perfectas y puedas pasar un rato agradable, "Pretties" (en español "Traición", por obvias razones) es una muy buena opción para pasar el rato, y pensar en lo bonito de ser imperfecto.

¡Búscalo en Biblioteca!: PZ7 .W5197 2005

Fanny Esquivel

No hay comentarios:

Publicar un comentario